“Yo no soy irresponsable, inmediatamente si el señor presidente de la República se enferma y no puede continuar haciendo las funciones de presidente y si el señor vicepresidente (también) se enferma y no puede seguir ejerciendo sus funciones, yo asumo automáticamente, aunque falte un día de gobierno, eso es lo que me dice la ley y la Constitución de la República”, dijo.
Micheletti se expresó en esos términos luego que hoy trascendiera en medios radiales que el vicepresidente Elvin Santos analiza con sus asesores jurídicos la posibilidad de renunciar o pedir un permiso temporal del cargo para dedicarse de lleno a trabajar por su precandidatura presidencial.
La decisión de Santos estaría orillada por la supuesta intención de altos personeros del Poder Ejecutivo de boicotear e inhabilitarlo en sus aspiraciones políticas.
Según una fuente política ligada a Santos, éste y su cuerpo de asesores jurídicos analiza las diferentes posibilidades que le plantea la ley y la Constitución de la República para evitar ser inhabilitado y de esta forma crear una crisis dentro del Partido Liberal que dé lugar a la suspensión de las elecciones internas.
En los últimos días, se maneja en círculos políticos la versión que existe un fuerte movimiento gestado dentro del mismo gobierno para inhabilitar en sus aspiraciones al vicepresidente y con ello generar una crisis institucional que allane el camino a un posible rompimiento del orden constitucional y el continuismo del gobernante Manuel Zelaya Rosales.
Un permiso de 15 días
Para ello, según esta fuente, el mandatario estaría solicitando en los próximos días un permiso al Congreso Nacional por un periodo de 15 días, argumentando un tratamiento especial en el extranjero para tratarse un problema de su columna vertebral, lo que obligaría a Santos asumir la titularidad del Poder Ejecutivo.
“Esto es un hecho y se va dar en los próximos días”, apuntó el informante.
En este juego político se estaría prestando cierto sector de diputados del Congreso Nacional que apoyan las aspiraciones de Roberto Micheleti.
De materializarse esta estrategia del presidente de la República, Santos prácticamente quedaría inhabilitado para aspirar a la presidencia en vista que la Constitución de Honduras establece que quien haya ejercido la Presidencia del país no puede ser presidente ni vicepresidente en una posterior elección.
El artículo 239 de la Constitución literalmente establece que “el ciudadano que haya desempeñado la titularidad del Poder Ejecutivo no podrá ser presidente y vicepresidente de la República. El que quebrante esta disposición o proponga su reforma, así como aquellos que lo apoyen directa o indirectamente, cesarán de inmediato en el desempeño de sus respectivos cargos…..”.
Orillado por esta situación y aconsejado por el grupo de juristas que lo asesoran, Elvin Ernesto Santos, estaría apurando su decisión en las próximas horas y de esta manera contrarrestar la estrategia de “Mel” Zelaya.
Los juristas le han recomendado a Santos tres opciones para evitar ser inhabilitado: solicitar un permiso durante lo que resta del año y hasta que concluyan las elecciones internas del partidos liberal el próximo 16 de noviembre, otra opción sería la renuncia del cargo, pero esto conlleva una posible inhabilitación por diez años para optar a un cargo público.
La tercera y última opción que tendría Santos es acudir ante la Corte Suprema de Justicia a solicitar una interpretación de la Constitución de la República a efecto que se le defina si la ley le permite o no postularse a la presidencia de la República , tal como lo hizo en su momento el actual presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti.
No obstante, juristas nacionales consideran que la resolución de la Corte no le sería favorable, por cuanto en la resolución emitida por el máximo tribunal de justicia del país en el caso de Micheletti, en el considerando número 29, la Corte estableció literalmente que “el artículo 240 de la Constitución debe ser observado en el espíritu de su versión original, aprobado por el Poder Constituyente, de tal manera que no puede ser elegido presidente de la República , el vicepresidente de la República ” y los anteriormente mencionados.
Irresponsable
Sobre esta situación, Michelleti insistió que “solo un irresponsable que esté pensando en ceder la irresponsabilidad de él a otra persona, pero yo soy político y soy un hombre honorable, yo he jurado cumplir la Constitución de la República y sus leyes”.