spot_img

Vicecanciller Torres dice que hondureños con TPS deben seguir con estrategias legales en EEUU

Tegucigalpa- El vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, informó que el gobierno de Honduras, a través de la Cancillería, ha acompañado a los connacionales afectados por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, brindando asesoría y apoyo consular.

Torres recordó que, una vez ordenada la cancelación del TPS, los trámites legales ya no se realizan a nivel de Estado, sino de manera personal, por lo que cada afectado debe recurrir a las vías judiciales disponibles en EEUU “Hay plataformas muy importantes, como la Alianza del TPS, que tienen experiencia en estos procesos y han llevado casos de varios países”, señaló.

Explicó que, gracias a la coordinación con estas organizaciones, se logró que un juez de California frenara temporalmente el proceso de cancelación. Sin embargo, en el Distrito 9 de San Francisco se presentó una apelación que fue aceptada por tres jueces, abriendo dos posibles escenarios: que el caso sea revisado por el pleno de nueve magistrados o que se eleve a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

Torres advirtió que existen antecedentes poco favorables, como en los casos de Venezuela y otros países, donde a pesar de las apelaciones se terminó aplicando la cancelación del TPS. “Estamos a la espera de la comunicación de la Alianza del TPS para conocer las decisiones y definir cómo podremos seguir acompañando a nuestra gente”, indicó.

El vicecanciller fue claro al señalar que esta medida responde a una política migratoria interna de EEUU y no a una decisión del gobierno de Honduras. “La intención es hacer lo mejor posible en la estrategia legal, pero también entender que esta es una decisión del gobierno estadounidense. Lo importante es que nuestros compatriotas estén pendientes de las recomendaciones, a través de los consulados y de sus equipos legales”, concluyó.LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img