spot_img

Venezolanos no responden a oferta de venderles 100,000 quintales de maíz

Tegucigalpa – La publicitada promesa de intercambiar petróleo por alimentos que realizó el mandatario venezolano Hugo Chávez durante su primera visita a Honduras ha resultado en un fracaso, ya que los sudamericanos no mostraron interés en las ofertas realizados por los agricultores hondureños.
 

  • La publicitada oferta de petróleo por alimentos sería otro fiasco en la adhesión hondureña al Alba
  • %26nbsp;Desde hace un mes la Fenagh hizo la propuesta, pero nunca les han respondido

El presidente de la Fenagh, Santiago Ruiz, informó que ofrecieron hace un mes 5,000 toneladas (100,000 quintales) de maíz para que fueran adquiridas por Venezuela, pero hasta la fecha ni siquiera han respondido afirmativa o negativamente.

El titular de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh) dijo que la oferta la realizaron a un comandante designado por el gobierno venezolano, pero que no ha dado respuesta alguna.

Indicó que la oferta de vender los 100,000 quintales de maíz sería efectiva en octubre próximo, cuando salga totalmente la cosecha del cereal y en ese sentido no haya problemas con el abastecimiento del grano para la población.

Indicó que la oferta la realizaron en una reunión a la cual acudieron representantes de la organización Prograno, Senasa, ejecutivos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, así como funcionarios del sector energético hondureño.

Albaalimentos

El gobierno liberal de Manuel Zelaya Rosales se adhirió a la Alternativa Bolivariana de las Américas (Alba) aduciendo que beneficiaría el intercambio comercial, especialmente la vente de alimentos hondureños a Venezuela.

A pesar de dicha oferta de intercambio de alimentos por petróleo, las ofertas de los hondureños no son tomadas en cuenta por los venezolanos, que a cambio sin aceptan las propuestas realizadas por Nicaragua.

Además de maíz, en Honduras se ofrecía la opción de abastecer de café, palma africana y leche a los venezolanos, ya que son los rubros donde existe suficiente producción para abastecer la demanda interna y a su vez poder exportar.

Aunque Honduras es deficitario en producción de maíz, debe importar hasta 10 millones de quintales por año para satisfacer a la agroindustria, si puede atender demandas en forma estacional, especialmente en octubre cuando sale la mayor parte de la cosecha de maíz y que debido a problemas de almacenamiento miles de quintales del grano se pierden.

Pero la oferta de Chávez, publicitada por el gobierno de Zelaya no tiene respuestas de los venezolanos, según el presidente de la Fenagh.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img