Tegucigalpa – La ahora diputada independiente, Beatriz Valle se presentó este martes al Congreso Nacional y justificó su ausencia alegando problemas de salud, al tiempo que insistió que la actual junta directiva que encabeza Luis Redondo “es ilegal” porque no fue electa con mayoría de votos de los propietarios.
– Lamentó que en el país se persiga a periodistas por el ejercicio de su profesión, lo que genera incertidumbre social.
Tildó de “pésima, pésima” la gestión de Luis Redondo porque sigue siendo ilegal y en algún lado topará, “posiblemente en estas cortes de aquí tal vez les acepten las ilegalidades, porque son como las cortes de Narnia, pero en las cortes internacionales este Congreso sigue siendo ilegal”.
Avizoró que el país se expone a múltiples demandas por cada contrato que se apruebe en la Cámara porque “la actual junta directiva es ilegal”, insistió.
Reconoció que su obligación es acudir a las sesiones, sin embargo hasta ahora pudo llegar al hemiciclo porque tenía problemas de salud.
“Estaba enferma, sin embargo hay muchos diputados que nunca vienen al Congreso Nacional y nadie nunca los critica”, expresó.
Agradeció el recibimiento de 17 compañeros de bancada de Libre, que al inicio de la legislatura fueron señalados como disidentes, y dijo que con los demás miembros no tiene relación, pero respeta sus posiciones en la Cámara.
Se proclamó independiente y dijo que se aparta de la bancada oficialista de Libre en el Legislativo.
“Si mi partido, que antes era mi partido, le prometió al pueblo lo que iba a hacer, tiene que cumplí, entonces voy a velar para que el partido de donde salí cumpla sus promesas”, señaló.
Dejó claro que no tiene ningún tipo de relación con la pareja presidencial que conforman Xiomara Castro y Manuel Zelaya.
Pidió un poco más de paciencia a la población para ver los resultados de la actual administración. “En seis meses no se resuelven los problemas que tiene el país desde hace 100 años”, anotó.
En torno a la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), dijo que personalmente revisará las hojas de vida de cada uno de los postulantes para escoger a los mejores para Honduras.
“Esperamos elegir a los magistrados de acorde con las ansias y desesperación de este pueblo”, puntualizó Valle. JS