Tegucigalpa- Pese a que hace algunos meses el gerente de la ENEE, con todo un equipo se presentó en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés con todo un equipo para hacer una presentación del proyecto hidroeléctrico El Tablón, no se ven los avances y la preocupación y desesperanza crece en la población del Valle de Sula, dijo el empresario Osmín Bautista Uclés.
El ingeniero Bautista Uclés, reconocido experto en ingeniería, dijo que, según la exposición realizada, el estudio actualizado de la represa está prácticamente finalizado.
Se anunció que, para febrero o marzo del año 2025, se planea lanzar la licitación del proyecto. Sin embargo, es importante destacar que el actual gobierno no ha avanzado en la construcción de la represa, señaló.
“Prometieron que en el mes de febrero o marzo por tarde del año 2025 ellos estarían sacando la licitación de ese proyecto pero ya este gobierno no construyó La Represa del tablón”, dijo el experto en ingeniería.
En ese sentido Bautista Uclés expresó su preocupación ante los pronósticos meteorológicos que anuncian un invierno con posibles tormentas y huracanes de magnitud comparable a Mitch, Eta e Iota. Subrayó que, la vulnerabilidad en el Valle de Sula, es similar a la de hace 40 años, la región no cuenta con la protección necesaria contra inundaciones severas.
El proyecto continúa siendo conceptualizado como una iniciativa multipropósito, diseñada para generar energía eléctrica, proveer agua potable, y proporcionar riego. Además, uno de los aspectos más cruciales del proyecto es su capacidad para el control de inundaciones, pero sigue en promesa y no e
Finalmente, dijo que la comunidad espera con ansias la materialización de este proyecto, el cual podría significar un cambio drástico en la seguridad y desarrollo del área afectada, sin embargo, ningún gobierno cumple con la realización. LB