spot_img

Unos mil 200 extorsionadores han sido judicializados en más de tres años a nivel nacional

Tegucigalpa – Honduras ha judicializado a mil 200 extorsionadores en tres años y medio, sin embargo, ese flagelo sigue al alza, por lo que especialistas en materia de seguridad, señalan que se deben de adoptar medidas más drásticas para contrarrestarlo.

– La FNA ha detenido dos mil 200 sujetos desde que entró en funcionamiento y ha evitado el cobro de unos 140 millones de lempiras.

Los casos relacionados con el cobro de la renta impuesta por los criminales crecen de manera indiscriminada, pese a que las acciones para sacarlos de circulación se han intensificado.

La analista en seguridad, Arabesca Sánchez, manifestó que la extorsión es una figura delictiva compleja que el Estado no puede responder con herramientas básicas, sino con herramientas de investigación muy completas sobre todas aquellas que se vinculan al análisis financiero.

Igualmente, se debe de hacer una verdadera investigación y dar con los que se benefician de ese dinero cobrado por el delito de la extorsión.

“Si el Estado sigue capturado solo a las personas que cobran en las pulperías, negocios, o al sector transporte no tienen mucho efecto ante la red que conforma la extorsión”, expuso.

Señaló que con la implementación de nuevos jueces dedicados a la extorsión se puede lograr una lucha más frontal a ese flagelo.

En lo que va de este año, 295 personas dedicadas a la extorsión han sido capturadas.

Se indicó que Tegucigalpa y San Pedro Sula, son las ciudades más afectadas por el flagelo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img