Tegucigalpa- Unos 50 mil empleos anuales se podrán generar con los fondos que el gobierno dará a la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes), según el expresidente de la Asociación Nacional de Medianos y Pequeños Industriales de Honduras (Anmiph), Efraín Rodríguez.
“Es un proceso de generación de empleo y para que una vez se vea la responsabilidad del micro y pequeño empresario, en el cumplimiento del pago de estos financiamientos se puedan gestionar más recursos”, señaló.
Argumentó que con los recursos que serán otorgados por el gobierno se podrá seguir impulsando el fortalecimiento del sector la micro, pequeña y mediana empresa a fin de mejorar la producción y generar más empleo en el país.
“Esperamos que si estos fondos se van a canalizar hacia las microfinancieras y la banca comercial no aumente la tasa de interés que es del 12 por ciento que como ya lo señaló el presidente Juan Orlando Hernández no se vaya a elevar esa tasa de los recursos que son canalizados a través de financieras”, puntualizó.
El presidente Juan Orlando Hernández anunció el lunes que envió al Congreso Nacional un proyecto de decreto orientado a dar un fuerte impulso a la economía y generación de empleos a través de las Mipymes, facilitando el acceso a más créditos y permitiendo la apertura de nuevos emprendimientos.