Tegucigalpa – El presidente del Comité para la Defensa de Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado informó que 150 comités de derechos humanos serán parte de la observancia durante el desarrollo de las elecciones generales del 30 de noviembre.
“A pesar de que como Codeh no quisimos participar en el Consejo Nacional Electoral (CNE) como veedores o como observadores, la observancia del Comité es de 153 comités de derechos humanos del país, lo vamos a hacer como siempre lo hemos hecho, porque no queríamos ponernos una bandera de un partido”.
El presidente del Codeh refirió que la misión de ese comité es defender la institucionalidad del Estado de derecho, la institucionalidad del proceso electoral, fortalecer la democracia y que la gobernabilidad no se pierda.
Maldonado indicó que las movilizaciones convocadas para este fin de semana, desde el Partido Nacional y el Partido Libertad y Refundación (Libre) forman parte de la polarización que se vive en el país y pidió no incentivar la violencia política entre los hondureños.
Para el 30 de noviembre, más de 6.5 millones de hondureños están habilitados para elegir al presidente del país para el período 2026-2030 y tres designados presidenciales (vicepresidentes), así como a 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano y 298 alcaldías municipales. VC









