spot_img

Unos 14 mil hondureños han sido retornados de EEUU, mientras tres mil 500 esperan deportación de México

Tegucigalpa – Casi 14 mil hondureños han sido deportados por la vía aérea en 2015, es decir desde Estados Unidos, informó hoy el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR).

– El CARM vaticina que 2015 cerrará con unos 22 mil hondureños deportados de la Unión Americana, unos 14 mil menos que en 2014.

La coordinadora del CAMR sor Valdette Willeman indicó a Proceso Digital que al menos 13 mil 800 connacionales han sido deportados de EEUU en presente año.

Asimismo, subrayó que según le han indicado autoridades consulares en México aguardan más de 3 mil 500 connacionales para ser deportados por la vía terrestre.

En ese orden, recalcó que las autoridades mexicanas han enviado en las últimas semanas ocho vuelos chárter con hondureños repatriados, algo no muy común ya que este país suele repatriar a los connacionales por la vía terrestre.

Explicó que estos vuelos que transportaron a migrantes hondureños se debieron a las protestas suscitadas días atrás en 20 de los 22 departamentos de Guatemala.

En cuanto a los migrantes que esperan su deportación dijo que estos serían repatriados en los próximos días.

México es en la actualidad el principal expulsor de hondureños, aún por encima de Estados Unidos, debido a la implementación del Plan Frontera Sur con el que se ha reforzado la seguridad en las rutas tradicionales.

De acuerdo a la defensora de los derechos de los migrantes las deportaciones de connacionales desde la unión americana se han disminuido en 52 por ciento mientras que de México se han incrementado en más del 50%.

Adelantó que para este lunes ya está programado el arribo de un vuelo con hondureños retornados desde EEUU, el mismo aterrizará a las 10 de la mañana en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, norte de Honduras.

En ese contexto agregó que tres vuelos chárter más están programados para el miércoles, jueves y viernes, uno por día.

Pese al constante número de deportados la diáspora hondureña en el extranjero envía anualmente más de 3 mil millones de dólares en concepto de remesas familiares.

Lo anterior significa un aporte a la economía nacional del 17% del Producto Interno Bruto (PIB) del país centroamericano.  

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img