Tegucigalpa – La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) invita a las empresas farmacéuticas a presentar ofertas de licitación de medicamentos, con el objetivo de garantizar el abastecimiento en los centros hospitalarios del país.
Son más de 300 millones de lempiras que se adjudicaran a través de esta licitación donde se espera recibir ofertas para 101 medicamentos del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (LNME) como antihipertensivos, antibióticos, oncológicos, analgésicos entre otros, expresó, la ministra de Salud, Delia Rivas.
Ante este llamado pueden presentar ofertas los licitantes de cualquier nacionalidad. Se consideran inelegibles aquellos licitantes incluidos en cualquier listado de licitantes Inhabilitados para contratar con el Gobierno de Honduras y/o la Secretaría de Salud.
En caso de que el licitante sea un consorcio, todos los miembros deben cumplir los requerimientos de elegibilidad descritos por UNOPS.
Esta es la primera licitación que se realiza este año, el objetivo primordial es que mediante la asistencia de UNOPS en coordinación con la unidad especialista de medicamentos de la Secretaría de Salud y a través del fideicomiso con Banco de Occidente se lleve a cabo compras transparentes y de calidad.