spot_imgspot_img

“Uno no puede violar la Constitución porque entonces viviría en la jungla”: embajador de Estados Unidos en Honduras

Tegucigalpa – El embajador de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Lorens, dijo hoy que las diferencias políticas en Honduras deben resolverse respetando la Constitución y las leyes de este país centroamericano.
 

– El diplomático recuerda el compromiso de las Fuerzas Armadas con la democracia y las leyes de Honduras

El embajador Lorens habló hoy de la crisis que se genera en Honduras a raíz de la persistencia del Ejecutivo por realizar una encuesta, el último domingo de este mes, a fin de avalar una cuarta urna en las elecciones generales de noviembre de este año.

La cuarta urna serviría para elegir una asamblea constituyente que pueda crear una nueva constitución política hondureña. Según sectores de sociedad civil y políticos el propósito de la constituyente es darle vida al continuismo presidencial.

Lorens, es un diplomático que desde su llegada a Tegucigalpa, en septiembre de 2008, ha mantenido prudencia en torno a temas domésticos.

Su llegada al país se dio en medio de una atmósfera de desairespresidenciales contra los Estados Unidos que incluso, le hicieron esperar más allá de lo programado para presentar sus cartas credenciales ante el gobierno de Manuel Zelaya Rosales.

Su declaración de esta tarde es la primera manifestación en la que los Estados Unidos fija su postura en torno a la problemática institucional que sacude a Honduras.

El diplomático dijo que “siempre se puede fortalecer la democracia dentro de la libertad, uno puede evolucionar pero lo que se haga, que se haga dentro de la ley”, señaló.

Lorens reafirmó su apoyo a la democracia y dijo que la hondureña es joven e imperfecta pero “como viejo latinoamericanista puedo decir que Honduras ha evolucionado mucho”.

“Uno no puede violar la Constitución, en eso Estados Unidos es muy claro” insistió el jefe de la misión de Washington acreditada en la capital hondureña.

Asimismo, llamó a los sectores de la hondureñidad a sostener un diálogo maduro, constructivo y sereno en la búsqueda de un consenso legal y constitucional.

“No todos tienen monopolio sobre la verdad y por eso es importante dialogar” manifestó.

En su comparecencia el embajador estadounidense también se refirió a las Fuerzas Armadas, institución que, según su juicio, debe mantener su apoyo a la democracia, y al cumplimiento de las leyes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img