spot_imgspot_img

Unión Latín Cargo rechaza adjudicación del servicio de transporte de material electoral

Tegucigalpa – La empresa “Unión Latín Cargo S.A.” rechazó este miércoles la adjudicación del servicio de transporte pesado para la distribución y retorno de las maletas electorales, kits tecnológicos y otros materiales electorales esenciales para los comicios generales.

Esta es una empresa naviera que ofrece servicios de: aduanas, aranceles, rutas comerciales, exportaciones, transporte, seguros de transporte, almacenes de depósito, bodegas y logística multimodal.

Mediante una carta dirigida al pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la unidad de compras y contrataciones electorales para anunciar de manera formal el rechazo de la adjudicación al proceso de licitación.

Recordó que la publicación de la oferta debió haberse realizado el 30 de septiembre, sin embargo, se retrasó hasta el 4 de octubre, fecha que coincidía con el Feriado Morazánico.

Expuso que en el cronograma no se contempla una fecha específica para el simulacro de transporte y distribución para evaluar la eficiencia y seguridad del proceso.

La empresa añadió que el 20, 23, 25, 29 y 30 de octubre enviaron notas al CNE, y que no recibieron respuestas del órgano electoral.

Basándose en el cronograma, la empresa señaló que el 1 de noviembre tuvo que haber ingresado los furgones estacionarios al plantel del Instituto de Formación Profesional (Infop).

Confirmó que el 3 de noviembre presentó la solicitud de retirarse del proceso, pero que en la misma fecha, fueron notificados en altas horas de la noche de la adjudicación del servicio de transporte de material electoral.

En ese sentido, detalló que hubo una reunión presencial con los consejeros del CNE el 4 de noviembre en la que la empresa reconsideró su retiro.

Sin embargo, admitió que hubo discrepancia en la solicitud de un pago parcial no menor al 50 % del valor total del contrato al momento de la firma, mientras que el saldo pendiente sería cancelado tras la finalización del servicio, en base al artículo 91 de la Constitución de la República.

La empresa remarcó que la falta de pago a la empresa adjudicada al servicio de transporte de las elecciones primarias, y que pone en riesgo la ejecución del proyecto y es una grave amenaza para el cumplimiento de los cronogramas logísticos y operativos del CNE.

Reveló que hay un retraso de 20 días en la adjudicación, y cinco en el ingreso de las unidades estacionarias a las bodegas del Infop. AG

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img