Santos consideró que el proceso de unidad partidaria no pasa por el apoyo o impulso de los ex presidentes Manuel “Mel” Zelaya y Roberto Micheletti, ambos protagonistas principales de la crisis política hondureña de los últimos meses, sino que “depende de Dios”.
Dijo que de Dios depende también el que él vuelva o no a aspirar a la presidencia de la República, aunque reconoció que “es una decisión que no se puede ni siquiera considerar en estos momentos” porque “hay demasiado historia que recordar y una cantidad de situaciones que analizar antes de tomar una decisión”.
Santos también dijo reconocer que no han sido fáciles los primeros meses de Gobierno del presidente, Porfirio Lobo, quien ha debido enfrentar muchos problemas, principalmente, “el de estar desde otros países manejando la interpretación de Honduras antojadizamente y fomentando el odio entre la familia hondureña”.
“Los hondureños no debemos manejarnos de esa manera, creo que ya es tiempo que lo que digamos, lo que hagamos, los demás lo notan, lo toman como propio; todos se deben unir en un esquema no de conflicto, ni antagónico, sino constructivo”, manifestó.
Santos también hizo algunas críticas al Gobierno de Lobo.
“Parece que ha sido un poco lento”, dijo cuando se le consultó su opinión sobre el abordaje de la actual administración del problema del Bajo Aguán.
Dijo que también le gustaría “ver reformas fiscales profundas, una reforma educativa aplicable, no la destrucción de PROHECO sino una reforma que haga que nuestros hijos y futuras generaciones tomen el papel que les corresponde; una agresiva política internacional que permita ver a Honduras como un punto de inversión y en el desarrollo de confianza”.
“El país requiere principalmente de mucha armonía, de mucha paz, de mucha propuesta, no debemos de sentar nuestras realidades como una esperanza a lo que ya sucedió, sino más bien a lo que puede suceder, sino lo enmendamos en este momento, hay problemas que resolver, planteamientos que hacer, y hacer entender al pueblo que no se debe perder tiempo en construir un nuevo país”, apuntó.