Tegucigalpa – El Gobierno del Japón a través de su Embajador en Honduras, el señor Kenji Okada, entregó al Programa Mundial de Alimentos (PMA) la cantidad quinientos mil dólares (10 millones 500 mil lempiras), que han sido utilizados para garantizar la seguridad alimentaria de tres mil 600 familias que resultaron afectadas por las sequías de este año en la zona sur de Honduras.
Alrededor de 1 millón 216 mil libras de alimento (553 TM) se están distribuyendo en los departamentos de Choluteca y El Paraíso bajo la modalidad de alimento por trabajo que está siendo implementada actualmente por el Gobierno de Honduras a través de Copeco y con el apoyo del PMA.
Esta iniciativa permitirá a las familias que perdieron todas sus cosechas, no abandonar sus comunidades, si no continuar con el trabajo en sus huertos familiares, construcción de viveros, siembra de árboles frutales resistentes a las sequías, reforestación de cuencas y otros trabajos de mejoramiento en sus comunidades, garantizando el sustento de alimentos que ellos y sus familias necesitan a mediano y largo plazo.
“Entiendo que el problema de sequía es una tema de emergencia e importancia para la población y el Gobierno de Honduras; en este sentido, el Gobierno del Japón a través de los años de su cooperación para Honduras ha brindado su asistencia en este tema mediante la ejecución de proyectos de sistemas de riego en el país; por lo tanto, me siento muy complacido de poder reiterar el apoyo solidario y pertinente del Gobierno del Japón a los afectados por las sequías a través del PMA”, citó Okada, Embajador del Japón en Honduras.
“Esta donación de la población y Gobierno del Japón se ha recibido oportunamente en un momento crítico para el país. Agradeciéndoles por su generosidad, estamos seguros que la amistad y solidaridad entre los dos países crecerá todavía más”, enfatizó Moisés Alvarado, comisionado nacional de Copeco, en representación del gobierno hondureño.
“Para el Programa Mundial de Alimentos, implementar esta estrategia gracias al Pueblo y Gobierno del Japón es de mucha importancia debido a que tres 600 familias están siendo beneficiadas, por lo que esta donación está garantizando la seguridad alimentaria y la adecuada nutrición de los niños, que en situaciones como estas son los que resultan más afectados”, enjuició la Sra. Pasqualina Di Sirio, representante del PMA.
Honduras es uno de los países de Centroamérica más afectados por la sequía, dejando como resultado una crisis alimentaria en más de 120 mil familias que residen en el Corredor Seco del país. Los departamentos más afectados por este fenómeno han sido: Choluteca, Valle, la zona sur de Francisco Morazán y la zona sur de El Paraíso, donde la mayoría de los pequeños productores de subsistencia perdieron sus cosechas.