Tegucigalpa – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), informó este domingo que ante las condiciones meteorológicas adversas registradas en gran parte del territorio nacional, se ha decidido suspender las actividades académicas y administrativas presenciales el lunes 13 de octubre en los departamento con Alerta Roja y Alerta Amarilla.
En tanto, la actividad presencial de los Diálogos Políticos con los candidatos presidenciales se mantiene tal y como está programada.
Sobre la suspensión de clases, las autoridades universitarias detallaron que la medida aplica en los departamentos donde la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha decretado Alerta Roja: Francisco Morazán, La Paz, Intibucá y Lempira, así como los cuatro departamento con Alerta y Amarilla: Ocotepeque, Comayagua, Valle y Choluteca.
Mediante un comunicado, la UNAH indicó que durante esta suspensión temporal, las actividades se desarrollarán mediante modalidades de teledocencia y teletrabajo.
No obstante realizó la aclaratoria de que las actividades de carácter indispensable y aquellas que deban cumplirse por plazos institucionales ineludibles, deberán realizarse de manera presencial bajo la responsabilidad de las unidades correspondientes, tomando las medidas de precaución necesarias.
“En los departamentos donde se mantiene Alerta Verde, las labores continuarán de forma normal y presencial”, cita el comunicado.
La UNAH hace referencias al boletín meteorológico informativo número 1 emitido por el Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias de la UNAH, donde informa que las lluvias que actualmente afectan al país son producto de fenómenos tropicales propios de la temporada lluviosa, incluyendo ondas tropicales, vaguadas y la zona de convergencia intertropical.
El documento señala que estas condiciones persistirán entre 48 y 60 horas, con mayor intensidad en las regiones central, oriental, sur y occidental, debido a la interacción con masas de aire frio que mantienen los sistemas semi-estacionarios sobre el territorio nacional.
Agrega que con base en este análisis técnico, la UNAH adopta esta medida preventiva, a fin de salvaguardar la integridad física de estudiantes, docentes y personal administrativo, evitando desplazamientos innecesarios en zonas con alto riesgo de inundaciones, deslizamientos o interrupción vial. VC