Tegucigalpa – El Partido Nacional de Honduras (PNH) tiene en sus planillas una gama de profesionales en todas las áreas educativas, quienes buscan representarán bien al país si son elegidos por el pueblo hondureño.
Al hacer una tabulación en los datos de las planillas de los 18 departamentos del país, se puede constatar que los aspirantes son profesionales de diversas áreas, en este caso 26 carreras universitarias, convirtiéndose así en una oferta inspiradora para los votantes.
Los precandidatos han dejado por un momento sus ocupaciones y se han lanzado a la arena
Sin embargo también existen personas que se encuentran en proceso de estudio, dos están en el inicio de sus carreras universitarias, mientras que seis son pasantes.
Al realizar la verificación en 12 departamentos del país, los hallazgos revelan que 119 de los 128 precandidatos tienen estudios en diferentes áreas, pero también existen otras personas que son comerciantes, artistas y hasta técnicos dentales.
Por ejemplo, en la planilla que busca un curul, 16 son agrónomos y provienen de departamentos como Lempira, Intibucá, Olancho y otros departamentos, quienes al llegar al hemiciclo, podrían apoyar en el tema agrícola en el país.
En la rama de la medicina, hay siete doctores, uno de ellos cirujano, ocho odontólogos, un pediatra, un químico farmacéutico, una enfermera y un técnico dental.
El Partido Nacional también tiene en sus planillas un grupo de 20 ingenieros, en las diversas áreas de esa profesión, es decir, civil, industria, mecánica, eléctrica, entre otras.
Pero también en el área de la investigación se encuentran dos biólogos.
El área económica es una de las más preferidas por los aspirantes, para el caso seis de ellos son administradores de empresas, 16 son contadores públicos, dos mercadólogos, dos especialistas en Banca y Finanzas, tres expertos en mercadeo y un master en esa área.
Entre tanto, las carreras de gerencia de negocios, administración y mercado, finanzas y dirección de empresas tienen un precandidato cada una.
En el área del comercio internacional son cuatro los profesionales buscando un espacio en política, tres personas más que tienen una maestría en esa área.
Entre tanto, en el área de la enseñanza destaca la participación de seis pedagogos, nueve licenciados en educación y 15 maestros de educación primaria.
Así, figuran también un total de 35 abogados, seis de ellos también son notarios.
Pero la gama de profesiones dentro de la lista continúa con la presencia de cinco psicólogos y dos licenciados en ciencias sociales.
El área de las comunicaciones es la que más aporta a las planillas, porque al menos nueve son periodistas, uno es locutor y tres son presentadores de televisión.
Entre tanto, tres personas de los aspirantes no poseen un título universitario y solo han cursado una carrera de bachillerato en sus diversas ramas, mientras que 10 son peritos mercantiles y contadores públicos.
Sin embargo, también existen muchos emprendedores, para el caso tres aspirantes son pequeños empresarios del rubro del transporte, dos son comerciantes y uno es caficultor.
Pero también el talento figura en las planillas, tal es el caso de una cantante, un artista, dos cineastas, una campeona de natación y un actor de televisión.
Pero también tres personas son expertos en el área del turismo, por lo que podrían apoyar en el tema de promoción.
Cabe destacar que en ese grupo de aspirantes, hay muchos que van por la reelección en el Congreso Nacional y que han sido parte de las diferentes comisiones que funcionan en ese poder del Estado.