spot_img

Una docena de imputados comparecerán este jueves en audiencia inicial por caso de Injupemp

Tegucigalpa – Ante el juzgado competente y en audiencia inicial comparecerán este jueves doce personas, entre éstas, exmiembros de la Junta Directiva de Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios y delitos contra la administración de fondos públicos y privados de jubilaciones y pensiones.

La audiencia se encuentra programada para la mañana del jueves, en la cual se continuará el proceso penal que se sigue en contra de Carlos Montes Rodríguez, Juan Carlos Zelaya, Dulce María Zavala, Miguel Ángel Murillo, Pedro Antonio González, Arturo Matute González y Álvaro Raúl Cerrato en su condición de miembros de la Junta Directiva de Injupemp.

Asimismo, comparecerán Carlos Aníbal Aguilar, Mirna Janeth Sierra de Figueroa, Juan Roberto Villalobos, José Ramón Valle Pineda y Fredy Francisco Alemán en virtud de haber desempeñado cargos como empleados públicos y asignados a una comisión evaluadora interinstitucional.

Es de señalar que la acción penal se deriva de las diligencias de investigación realizada por la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública, tras recibir una denuncia en 2013.

Este caso se encuentran relacionado con irregularidades en el trámite que se siguió para la aprobación de una dación en pago de un terreno ubicado en la colonia “Loma Linda” de Tegucigalpa, que otorgaría la Secretaría de Finanzas a favor de Injupemp en pago de deuda que mantenía con la institución por falta de pago de aportaciones patronales.

En base a lo anterior, requerimiento fiscal plantea entre otros aspectos que “la comisión valuadora integrada por los hoy encausados tenía la responsabilidad de realizar estudios, comparaciones, inspecciones, determinar el valor del metro cuadrado del inmueble” entre otras responsabilidades.

Es por ello que la Fiscalía busca probar mediante peritaje forenses financieros que existió una sobrevaloración del bien inmueble arriba descrito, la cual hizo efectivo un perjuicio pecuniario de 34 millones 723 mil 299 lempiras con setenta centavos con afectación directa a los fondos de Injupemp.

Ese bien inmueble tiene un área total de 14 mil 946.62 metros cuadrados, en contraposición a lo que definió la comisión y que aparece en la escritura registrada al efecto la cual describe un área de 15 mil 407.35 M2, el precio real por vara cuadrada es de tres mil 45 lempiras y la valoración que hizo la comisión fue de cinco mil 832 lempiras con 96 centavos.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img