Tegucigalpa – El oficial de política económico del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Obed García, señaló que la posibilidad de bajar las tasas de interés podría traducirse en mejores condicione financieras para los usuarios.
Expuso que en la actualidad hay un incremento de liquidez financiera que podría ocasionar la posibilidad de bajar las tasas de interés.
Recordó que los bancos tuvieron que subir las tasas de interés causando elevadas tasas en los productos financieros que sigue afectando en la actualidad.
“Aquí entra el rol del programa monetario que el Banco Central estaría revisando en el último trimestre para poner en marcha una política de disminución de las tasas de interés se traduzca en mejores condiciones financieras para los usuarios e inversionistas”, dijo el economista.
Añadió que el crédito se relaciona con los préstamos de los usuarios y los inversionistas.
García analizó que el Banco Central Honduras (BCH) no implemente una política monetaria, sino que el mercado se encargue de reducir las tasas de interés por la disminución de los costos de captación de liquidez.
Pidió que estas medidas sean consideradas en los planes de atracción de inversiones en el próximo gobierno. AG