spot_img

Un país de Suramérica financia las protestas en Honduras: Ebal Díaz

Tegucigalpa – El secretario del Consejo de Ministros y asesor presidencial, Ebal Díaz, denunció este sábado que un país de América del Sur está financiando a los manifestantes que han protagonizado actos vandálicos en el país.

– El funcionario apuntó que Salvador Nasralla y Manuel Zelaya tienen un pacto con los mareros para desestabilizar el país.

“Quiero denunciar que Manuel Zelaya firmó un pacto con un gobierno del sur que ha estado vinculado con la violencia y que ha financiado para que Honduras sea el foco de atención internacional por los desórdenes generados mientras ellos van ocupando un segundo lugar”, cuestionó Díaz.

Calificó que se trata de “una estrategia bien montada” para legitimarse frente al país que los financia.

 “Aquí en Honduras todo el mundo sabe, ellos están haciendo un discurso para el extranjero porque lo que les interesa es poner al país como una nación que se está quemando, incendiado”, arguyó.

Según él, no es justo que los dirigentes de la Alianza Opositora sigan jugando con el pueblo o al retrasar el escrutinio especial con argumentos o justificaciones.

Díaz aseguró que Nasralla y Zelaya tienen un pacto con los mareros por lo que los señala como responsables de los actos vandálicos en las calles de ciudades de Honduras.

“Ellos llamaron a la gente a las calles, pero hay muchas cosas que no se quieren decir, ellos tienen un pacto con los mareros, tienen un pacto con mucha gente que está metida con el crimen organizado y lo han manifestado que los mareros son amigos de él (Nasralla), también que los policías depurados están en sus planillas, que ha venido trabajando con ellos”, aseveró.

Acotó que en Tegucigalpa las protestas se calmaron, pero no duda que Nasralla y Zelaya insistan en mandar a los mareros a desestabilizar, porque a su criterio,  la violencia es el único camino que conocen.

“Esperamos que poco a poco las fuerzas de seguridad vayan acentuando el control del país, asegurando las vías de comunicación, los puestos de trabajo”, puntualizó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img