spot_img

Un mes de clases se ha perdido en 2023 según monitoreo de ASJ

Por:

Compartir esta noticia:

Tegucigalpa- En lo que va del presente año deberían haberse impartido un total de 112 días de clase, pero según el monitoreo de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), solo se han recibido 85 días, de clase, aclarando que no es en todos los centros educativos.

Denis Cáceres, investigador de ASJ, detalló que hay datos robustos para determinar las cifras que se están brindando.

Hay más 1,200 centros educativos y 200 municipios 40 mil encuestas a nivel nacional

Después de restar los feriados se han perdido 27 días de clase esto representa unos 6 mil millones de lempiras que se pagan y no se les dio clases a los estudiantes, especificó.

La falta de clases merma la impartición de contenidos y los estudiantes, pierden gran parte del conocimiento, se ha estimado según la misma investigación que esos conocimientos perdidos equivalen a la pérdida de unos mil ejercicios de matemáticas y mil de español.

La merma de estos conocimientos afecta a los estudiantes a la hora de realizar el examen de conocimientos para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), conocida como la Prueba de Aptitud Académica (PAA).

ASJ, insistió que es una investigación científica, que no es nueva se hace desde hace varios años y sus datos están validados. También se reconoció que en las últimas cinco semanas se ha estabilizado la impartición de clases en los centros educativos.

Rechazo a investigación

Por su parte, el dirigente magisterial Roberto Trochez, dijo que se trata de una campaña en contra del magisterio y el gobierno de parte de ASJ.

Decir que se le pagó 6 mil millones a los maestros sin trabajar “no aceptamos esa ofensa (…), la intención es desacreditar el gobierno, buscar la privatización de la educación porque es una fundación que busca tener el control de la educación con el sector privado”, dijo el dirigente.

Reconoció que hay problemas en el sistema educativo, pero decir que los maestros no han ido al aula de clases es una mentira, reiteró.

En los medios de comunicación se han brindado constantes informes de tomas de centros educativos por falta de docentes en las aulas. LB

spot_img

Lo + Nuevo

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img