spot_img

Un conocido ex dirigente obrero en pos de la candidatura presidencial del PDCH

Tegucigalpa – El ex dirigente obrero Felicito Ávila se ha postulado como aspirante a la candidatura presidencial del Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH), una de las agrupaciones políticas más cuestionadas en el país por el permanente apoyo de sus diputados a los partidos que ostentan el poder en este país.
 

Es el candidato oficialista, según sus opositores, quienes han anunciado la postulación de un candidato, el que se conocerá probablemente este martes, antes que concluya el plazo para la inscripción de movimientos ante las autoridades partidarias.

La Alianza Renovadora Demócrata Cristiana (AR-DC) que preside el ex candidato presidencial Juan Ramón Martínez, y que es integrada por varios ex dirigentes de esa agrupación, anunció hace algún tiempo su disposición de participar en el proceso interno con el propósito de revertir la imagen del colectivo.

No obstante, hasta la tarde de ayer no habían anunciado la presentación de las planillas de sus candidatos a los cargos de elección popular.

Este grupo ha acusado al ex presidente de la Democracia Cristiana , Arturo Corrales Álvarez, de ser el artífice de las alianzas con liberales y nacionalistas en distintos gobiernos y de formar parte de una “argolla”.

Esos cuestionamientos son minimizados por la actual dirigencia del colectivo político, que espera hoy la inscripción de al menos la candidatura.


El presidente del PDCH, Lucas Aguilera, dijo a Proceso Digital que Ávila, ampliamente conocido por su larga trayectoria al frente de la Central General de Trabajadores (CGT), otrora brazo sindical del PDCH, fue postulado ayer por el movimiento “DC en Acción”.

Dijo que están en la disposición de realizar el proceso electoral interno si todos los grupos que buscan participar en el mismo “si las planillas están bien conformadas”.

Aguilera, un ex dirigente campesino, dijo además que su partido se encuentra unido, y que ha pesar de los cuestionamientos de sus opositores internos y externos “vamos crecer en el número de diputados”.

“De eso hay plena seguridad, hay buen trabajo con la base, hay disposición de la gente, los actos que hemos tenido son la muestra de que el partido va en crecimiento”, señaló Aguilera, quien estima que los cuestionamientos sobre la relación de la DC con los partidos en el poder “no afectarán porque son parte del manejo político”.

Aguilera va más allá y justifica las alianzas diciendo que “lo que ha hecho la DC se justifica” ya que “por haber acompañado al partido Liberal o al partido Nacional en algunas gestiones a través del Congreso Nacional es que tenemos la relativa gobernabilidad que tenemos”.

Dijo que, contrario a lo que opinan los disidentes, “hay sectores que lo ubican como un partido serio, como un partido que tiene vocación de poder.

Esos cuestionamientos vienen de gente que de repente tienen algún resentimiento marcado con la DC y que no le quede otro camino que hablar de ella, pero los Demócratas Cristianos nos sentimos sumamente seguros de lo que estamos haciendo”.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img