La III Reunión Intersectorial de los Consejos de Ministros de Agricultura, Ambiente y Salud de Centroamérica tiene lugar en el Centro de Convenciones Atlapa de la ciudad de Panamá y sigue a la celebrada por separado ayer por los titulares de estas tres carteras regionales.
En el encuentro se analiza la situación de los mercados de alimentos, su impacto sobre la seguridad alimentaria y la definición de acciones intersectoriales.
Una de estas acciones es La Estrategia Regional Agroambiental (ERA), una propuesta elaborada por las Secretarías de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) y el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC).
Un componente considerado importante de esta estrategia es un Plan de Acción o Plan de Emergencia para aumentar la producción de granos básicos en Centroamérica, aspecto en el que esta zona espera ser auto-sostenible y con capacidad para exportar y abastecer otras regiones.
El secretario ejecutivo de la CCAD, el nicaragüense Marco Antonio González Pastora, confirmó a Efe que lo que van a «aprobar hoy aquí es la estrategia agroambiental para los países del sistema de Integración Centroamericana (SICA)».
González indicó que parte esencial de la estrategia apunta hacia garantizar la seguridad alimentaria en la región, pero que también incluye otros aspectos importantes como la salud, la sostenibilidad de la producción y la conservación.
La ministra nicaragüense de Recursos Naturales y de Medio Ambiente, Juana Argueñal, consideró, por su parte, que la ERA será una herramienta «fundamental» que ayudará a estos tres ministerios a dar «respuestas certeras» ante los fenómenos naturales que se dan en la región y de cómo afecta el cambio climático en el comportamiento de la producción.
En la reunión también se revisan las bases de otras estrategias regionales, como la de cambio climático, para presentarla a la Cumbre Presidencial sobre Cambio Climático y Ambiente que tendrá lugar en San Pedro Sula, Honduras, el 28 de mayo próximo.
La administradora de la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá, Ligia Castro de Doens, dijo que esta estrategia va dirigida a fortalecer las unidades de cambio climático de los ministerios de medio ambiente de la región, para que este asunto «sea incorporado en la elaboración de las políticas públicas sectoriales y planes de trabajo y desarrollo».
Los ministros centroamericanos y caribeños de agricultura, junto a los de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), integrados por Bolivia, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Dominica, se reunirán mañana en Managua para seguir analizando una propuesta destinada a aumentar la producción de alimentos en base a una alianza entre las naciones de estas regiones.