spot_img

Turismo, modificación al 1.5%, y el pedido de un nuevo sistema de identificación destaca el gobierno en primeros 100 días

Tegucigalpa- Modificación al 1.5 por ciento, instalación de mesas técnicas para un diálogo nacional, el pedido de un nuevo sistema de identificación y los beneficios en el sector turismo, destacó el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, como logros en los primeros 100 días de gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, en su segundo mandato que se cumplen este lunes.

 

“Después de la situación especial que vivió el país en diciembre y enero, lo más importante es que inició por parte del presidente Hernández la convocatoria a un diálogo tanto a los sectores políticos como económicos y sociales”, manifestó Díaz. 

Durante su discurso de toma de posesión, Hernández prometió un «gran pacto» para alcanzar grandes reformas sociales y económicas.

Este acuerdo se ha ido concretando con la participación de muchos sectores de la sociedad en temas prioritarios como el educativo, salud y seguridad, entre otros.

1.5

Como segundo logro de los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Hernández, señaló que precisamente mediante el diálogo lograron con el sector privado la modificación del 1.5% del ISR. 

“A partir de ahí se logró con el sector privado un acuerdo para desgravar el 1.5%, se elevaron los techos para los cálculos de esa medida hasta llegar a una desgravación total de manera equilibrada. Ese es un gran logro porque uno de los puntos coincidentes entre ambos sectores fue la generación de empleo”, explicó.

Gracias a esta reforma, que tiene un impacto fiscal de 529 millones, las empresas con ingresos anuales inferiores a 300 millones ya no pagan el 1.5%

A cambio, el sector privado garantizó la generación de más de 65 mil empleos entre directos e indirectos.

movil 1

Logros en turismo

Díaz reconoció que en el sector turismo han logrado proyectos importantes en estos primeros 100 días como la movilización de 3.6 millones de hondureños en Semana Santa. 

“En turismo hemos logrado acuerdos importantes, hay que recordar que la ciudadanía salió en Semana Santa, más de 3.5 millones de personas se movilizaron y eso es algo muy importante porque el pueblo hondureño está comenzando a apreciar el país”, dijo Díaz.

El gobierno del presidente Hernández impulso la Ley de Incentivos al Turismo que ha sido fundamental para apoyar a pequeños, medianos y grandes empresarios del rubro.

Solo en Semana Santa, se generó una derrama económica de más de siete mil 600 millones de lempiras y más de 12 mil empleos temporales.

Las mejoras en seguridad y la calidad de las carreteras hacen que los hondureños se movilicen frecuentemente por turismo, indicó el ministro. 

“Ya inició la creación de distritos como la ruta del delfín, la de los lagos, avanza la ruta del sol y así también en occidente los beneficios para pequeños hoteles que están generando empleo”, expresó. 

viviendas

Programa de vivienda

También mediante el diálogo uno de los grandes logros de estos primeros 100 días es el relanzamiento del programa de viviendas masivas que están beneficiando a más hondureños, dijo Díaz. 

“Se logró un acuerdo con el sector financiero para que se dé un subsidio a la tasa de interés, lo que significa que andará abajo del 9%. Eso significa que muchas personas que antes no tenían acceso a un crédito para vivienda, ahora lo tengan”, explicó el ministro. 

Con este programa se está solucionando un problema social pero también se está generando empleo aseguró.

Las familias de clase media pueden acceder a viviendas de hasta 2.2 millones de lempiras con una tasa histórica de 8.7%, esto gracias al aporte del gobierno de 3.3%

Además las familias de menos recursos también pueden acceder a viviendas de hasta 800 mil lempiras con bonos de 100 mil y hasta 220 mil lempiras.

“También está en proceso un programa de financiamiento para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes) que se comenzarán a ver los resultados próximamente”, agregó. 

polis

Más logros

Entre otros logros que señaló dentro de los primeros 100 días de Gobierno está la modernización de la Policía Nacional, inauguración de centros de investigación y aumento de la presencia policial a nivel nacional. 

“Hemos arrancando con varios logros en estos primeros 100 días como los equipos de trabajo del programa ‘del campo a la mesa’, ‘fuerza de vivienda’ y la ‘fuerza de trabajo”. En el primero ya se inició haciendo ferias donde se venden productos de la canasta básica a bajos precios”, indicó. 

Bajo esta modalidad los productores están colocando sus productos en las ferias para comercializarlos a precios justos. 

También el Gobierno está asesorando a productores en exportaciones. 

“Para culminar podemos señalar que poco a poco hemos ido recobrando la paz y la tranquilidad que generó el desbalance político a raíz del proceso electoral del año pasado».

«El diálogo y el acercamiento entre los sectores ha logrado encontrar puntos coincidentes”, concluyó. 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img