“Se ha comprobado que el ciudadano Elvin Ernesto Santos Ordoñez está generando confusión a la ciudadanía que participará en el ejercicio del sufragio, al hacer propaganda e invitar al electorado de manera indirecta a que voten por su persona sin ser candidato inscrito para participar en las elecciones primarias”, apunta la resolución 203-2008/2009 del TSE. En función de lo anterior el máximo organismo electoral declaró improcedente la propaganda que realiza el funcionario a través de diferentes espacios noticiosos y de entretenimiento y por lo tanto se ordena a todos los medios de comunicación a suprimirla de todos sus espacios. La resolución es extensiva para la publicidad en vallas y pancartas. Los magistrados argumentan que la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas solo autoriza a hacer propaganda política y solicitar el voto de los hondureños aptos para ejercer el sufragio a los ciudadanos que han sido inscritos en el TSE como candidatos para los diferentes cargos de elección popular. El presidente del TSE, Augusto Aguilar, dijo que la resolución tiene carácter inmediato e implica sanciones a los medios de comunicación que sigan transmitiéndola. Indicó que la propaganda de Santos está provocando la confusión de la ciudadanía porque invita a votar en la papeleta electoral por Mauricio Villeda, aduciendo que ese voto sirve para inscribirlo en caso de ganar las elecciones internas, cosa que no es cierta en vista que los votos no decidirán la inscripción del vicepresidente. De acuerdo a la Constitución de la República, Santos está inhabilitado para aspirar a la presidencia de la República, pero él aduce que nunca a ejercido la titularidad del Ejecutivo y que por tanto está facultado para aspirar a la primera magistratura de la nación. Esta semana el Congreso Nacional ratificó un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucionales las reformas a los artículos 239 y 240 de la Carta Magna que crearon la figura del vicepresidente de la República y ordena volver a los designados presidenciales, lo que para, algunos juristas, allanó el camino para la inhabilitación definitiva de Santos Ordoñez. Antes de esta resolución, el vicepresidente interpuso su renuncia al cargo, pero la misma no fue aceptada por los diputados por no contar con los argumentos legales para ello. “La verdad que hasta cierto punto nosotros hemos sido condescendientes, porque los últimos anuncios han llegado a los excesos, incluso la de dañar la dignidad y la honorabilidad de otros candidatos, sino también de las instituciones del Estado, al hacer señalamientos indebidos a la Corte Suprema, al Congreso Nacional y al Tribunal Supremo Electoral, por eso hemos tomado esa resolución”, dijo Aguilar. Multa a movimiento elvincista El TSE informó también que aplicará una multa de 100 mil lempiras al vicepresidente Santos por denigrar a los dirigentes de partidos políticos. Para tal fin giró instrucciones a su secretaría para imponer la multa de 20 salarios mínimos, unos 100 mil lempiras, a Santos como titular del movimiento Elvincista, sin perjuicio de la responsabilidad penal que conlleva la resolución, por utilizar expresiones que denigran a otros precandidatos. Aguilar informó por otro lado, que el plazo para la publicidad política concluye el lunes 24 de noviembre a las 12:00 de la noche y lo único que permite la ley es que los candidatos utilicen los medios para comparecencias y entrevistas para exponer sus planes de gobierno y no para llamar a votar por determinado aspirante o movimiento.
TSE ordena a Elvin Santos dejar de hacer propaganda política por no ser candidato
Tegucigalpa.-Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ordenaron hoy al vicepresidente Elvin Ernesto Santos a retirar toda su propaganda política de los medios de comunicación por estar provocando la confusión de los hondureños, ya que no está inscrito como candidato presidencial ante ese organismo electoral.