Reyes, un destacado activista del movimiento popular y social hondureño, lanzó su aspiración presidencial hace unos dos meses, durante los cuales recorrió varias zonas del país y la capital para recolectar el número de firmas requeridas según la ley electoral.
Su candidatura, se percibe como un síntoma positivo dentro de la democracia política hondureña, al ser el primer candidato político independiente que se inscribe bajo las normas de la nueva legislación electoral. Otros hondureños independientes hicieron la misma apuesta sin tener mayor suerte.
Los magistrados del TSE informaron en una rueda de prensa que quedan habilitadas, además de la candidatura de Carlos H. Reyes; una para el nivel de diputados, y 13 para el nivel de corporación municipal, entre ellas la candidata independiente a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), la actual diputada del izquierdista Partido de Unificación Democrática (UD), Doris Gutiérrez.
Se conoció que el TSE pidió a siete de los candidatos proceder en un plazo de tres días a completar la documentación pertinente para la inscripción definitiva.
Solo a una candidatura independiente fue rechazada, según la información oficial. Se trata la del ciudadano hondureño, Carlos Sabillón, quien, se informó, debe completar en un plazo de tres días, cerca de 32 mil firmas que le hacen falta para lograr inscribirse.
Honduras se apresta a elegir un nuevo gobierno en noviembre de 2009, donde la población elegirá un nuevo presidente, alcaldes, diputados, así como representantes al Parlamento Centroamericano.