Tegucigalpa – El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) anunció este viernes que verificará durante el Feriado Morazánico el uso indebido de vehículos.
Las personas que utilicen vehículos del Estado en días y horas inhábiles, serán objeto de sanciones establecidas en leyes vigentes.
Recordó que está prohibida la circulación de vehículos del Estado en días inhábiles y en labores ajenas a las funciones.
El comunicado del TSC establece que al funcionario o empleado del sector público, incluidas las municipalidades, que incumpla las regulaciones legales se le impondrá una multa entre cinco a 50 mil lempiras y también está sujeto a la formulación de responsabilidad administrativa.
Las leyes prohíben el uso de vehículos propiedad del Estado en días y horas inhábiles, en labores ajenas a las funciones que desempeñan, trasladar a funcionarios y empleados públicos y sus familiares a sus casas de habitación o lugares donde realicen gestiones particulares.
Asimismo, el ente contralor indicó que también se prohíbe llevar el vehículo propiedad del Estado a su casa de habitación, circular sin placas ni con los emblemas en las puertas laterales con la leyenda “Propiedad del Estado de Honduras”.
Además, el TSC también puntualizó que se exceptúan los vehículos propiedad del Estado que circulan por servicios públicos, emergencias, Seguridad, Defensa y Salud, autorizados por la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).
Las autoridades de Conapremm deberán notificar al TSC el listado de los vehículos oficiales que participarán en los operativos y los permisos de circular en días y horas inhábiles.
No obstante, en casos excepcionales y debidamente justificados, los titulares de las dependencias podrán autorizar su uso, detallando la duración de la actividad a efectuar y la orden de trabajo.
En el caso de las municipalidades, el permiso lo podrá emitir el alcalde. AG