Tegucigalpa – El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) presentará en el mes de mayo el esperado informe de auditoría relacionado con las condiciones de contratación del transporte de maletas electorales durante las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo. Así lo informó Rodolfo Isaula, portavoz del TSC.
Según Isaula, la investigación fue iniciada de manera expedita tras las múltiples denuncias públicas que cuestionaban las demoras en la entrega de las maletas electorales y la falta de custodia durante su traslado. El proceso está siendo llevado a cabo por un equipo multidisciplinario que ya ha evacuado varias diligencias, incluyendo la toma de declaraciones a representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), la empresa de transporte contratada y miembros de las Fuerzas Armadas.
«Actualmente entramos en una etapa de análisis técnico de una investigación que ha sido bastante amplia. Se estima que en mayo se pueda contar con un informe definitivo que establezca posibles pliegos de responsabilidad, ya sean de tipo penal, civil o administrativo», explicó Isaula.
El portavoz agregó que el informe no sólo busca aclarar las fallas logísticas del proceso electoral, sino también el uso de los fondos públicos asignados para el evento. De encontrarse irregularidades, se notificará a los responsables de manera individualizada, como establece la ley.
La investigación fue motivada por cuestionamientos ciudadanos y de actores políticos que señalaron inconsistencias en el manejo del material electoral y su resguardo, lo que generó dudas sobre la transparencia del proceso. El TSC espera que este informe aporte claridad y contribuya a que estos hechos no se repitan en futuros comicios. LB