Tegucigalpa – Al menos 58 cheques por un monto de 5.1 millones de lempiras fueron desviados en la trama de presunta corrupción llamada “Cheque video” y mediante el cual se desviaron millonarios recursos estatales para financiar parte de la campaña del oficialista partido Libre para sus elecciones primarias del pasado marzo.
Un informe reciente del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) estableció que en total se emitieron 58 cheques por un monto de 5.1 millones de lempiras, de los cuales 39 fueron para emprendimientos y 19 para reparaciones de viviendas.
Pero el Informe Especial Penal Derivado de la Investigación Especial No 001-2025-DDISP-SEDESOL_A del TSC sobre el uso de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) establece que se detectaron una serie de irregularidades.
El informe destaca que los beneficiarios nunca recibieron la ayuda, a pesar que firmaron cheques y documentación, pero el “dinero fue entregado a intermediarios vinculados a la diputada Isis Carolina Cuéllar.
También se destacó que se realizaron solicitudes falsificadas o con información completa para tramitar la ayuda, ya que los beneficiarios declararon que no realizaron trámites, cotizaciones ni compras, aunque los expedientes indicaban lo contrario.
Igualmente, el informe del TSC enumera que hubo incongruencias con las facturas y materiales, ya que las compras registradas no coinciden con lo realmente entregado.
El Tribunal Superior de Cuentas destacó también que se detectaron materiales almacenados sin uso como bolsas de cemento y laminas de zinc acumuladas, incluso muchas en mal estado, por lo que se colige que no se usaron para los fines solicitados.
Igualmente, muchos beneficiarios de los fondos de SEDESOS gozaban ingresos estables u propiedades, personas que no se encontraban en “condición de vulnerabilidad recibieron los fondos”.
El informe es contundente al señalar que “hay evidencia de uso político de los recursos” públicos con testimonios que los “insumos fueron destinados a colectivos partidarios”, en referencia a los colectivos del partido oficialista Libre.
El “Chequevideo” hace referencia a una conversación grabada entre la diputada Isis Cuéllar y el entonces ministro de SEDESOL, José Cardona, donde ambos hablan abiertamente de los dineros entregados y como los mismos fueron desviados para la campaña electoral de Libre y que los insumos adquiridos se destinaron a colectivos de Libre.
El TSC concluye que existieron indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil por el uso indebido de fondos públicos, que se comprobó que el dinero no llegó a los beneficiarios reales o fue desviado y que la entrega y liquidación de las ayudas careció de transparencia y control adecuado.
Por ello el tribunal recomienda que el informe sea remitido al Ministerio Público para que investigue y actúe conforme lo establecido por la legislación, dada la gravedad de las irregularidades detectadas. (PD).