Tegucigalpa- Un grupo de al menos tres mil inversionistas afectados por la supuesta financiera Koriun ha anunciado que se movilizará desde el departamento de Copán hacia Tegucigalpa para exigir al gobierno una solución concreta que les permita recuperar el dinero invertido.
Karla Paredes, representante del grupo de afectados, advirtió que los inversionistas se encuentran desesperados ante la falta de respuesta por parte de las autoridades. “Viajaremos hacia Tegucigalpa a realizar un plantón en Casa Presidencial, sin tener ni día ni hora exacta, hasta que la presidenta nos reciba. Ella prometió que no se perdería nuestra inversión, y hasta ahora no ha cumplido”, expresó.
Según Paredes, muchas de las personas que invirtieron en Koriun son trabajadores asalariados, campesinos, personas enfermas, adultos mayores y madres solteras, que recurrieron a préstamos, venta de bienes o incluso de su ganado para participar en lo que consideraban una oportunidad financiera.
“Hay personas que sufren crisis psicológicas porque apostaron todo. Con el 5% que recibían, muchos cubrían sus necesidades médicas y alimenticias. Aquí en Copán no hay empleo, por eso buscamos la manera de sobrevivir”, afirmó.
La molestia crece entre los inversionistas, quienes aseguran que seguían recibiendo sus pagos hasta que el Ministerio Público intervino las operaciones de Koriun, acción que, según ellos, ha profundizado la crisis.
“No descartamos tomas de carretera indefinidas si no se nos da una respuesta. Nosotros solo pedimos que se nos devuelva nuestro dinero, porque no es justo que quienes creímos con fe y confianza en esta financiera terminemos en la ruina”, concluyó Paredes.
Los afectados señalan que en Copán y alrededores hay al menos 3,000 personas afectadas directamente por el colapso de Koriun, y exigen al Estado hondureño que actúe con urgencia para evitar un conflicto social de mayores proporciones.LB