Tegucigalpa – Los transportistas en una conferencia de prensa pidieron al gobierno de Honduras que este lunes muestren la fórmula del combustible para bajar los precios y beneficiar a la toda la ciudadanía.
El empresario del transporte urbano de la capital hondureña, Marvin Galo, fue el encargado de dar el mensaje y pidió al presidente Juan Orlando Hernández que se siente a dialogar para terminar con la crisis en el sector transporte.
La principal petición del sector transporte hacia el gobierno es que revise la fórmula del combustible porque consideran que los importadores y dueños de gasolineras son los beneficiados.
“Tenemos un aspecto importante que es la fórmula del combustible, que debe ser un soporte para ayudar al proceso y esta fórmula no debe afectar al gobierno”, dijo Galo.
Agregó que “es necesario que el gobierno muestre la formula, nosotros solicitamos que nos detallen lo que tiene la fórmula, pero son valores que no se conocen, esta fórmula debe ayudar para reducir los costos en bomba”.
El empresario del transporte detalló que la única intención que tienen es poner un granito de arena a la sociedad y que es momento de tomar decisiones para solucionar la problemática.
“Es momento que el presidente se siente con todo su equipo para dar solución, nosotros estamos acá y hoy presentamos otra propuesta para que no sea el gobierno el que sufra el impacto, sino los que distribuyen el combustible”, expresó.
Siguió diciendo que “es bueno que esta fórmula el gobierno la muestre, eso será importante para la rebaja de combustible. Hay que hacer un compromiso hoy, lo primero que haya un consenso, que el pueblo hondureño reciba un descuento en bomba, eso es lo más justo para el pueblo”.
#EncuestaPD???? ¿Cree que es justa la demanda de los transportistas de pedir eliminar el cobro del impuesto a los combustibles?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 23 de julio de 2018
Galo reiteró que la determinación del sector transporte para pedir que se rebaje el combustible es para beneficiar al pueblo y que en ningún momento quieren afectar al gobierno.
“Acá pareciera que el que importa y el que distribuye el combustible es la misma persona, creo que si es un negocio tan rentable, estas personas deberían sacrificar sus utilidades”, declaró.
El representante de los transportistas cerró diciendo que la protesta continúa, pero pidió a sus compañeros que dejen las vías despejadas para no dañar al resto de la población.
Galo espera que el presidente Juan Orlando Hernández se reúna con ellos para que encuentren una solución definitiva al problema del transporte.
Los transportistas se reunirán a las 2:00 de la tarde con el gobierno para continuar con las negociaciones.
Desde tempranas horas los transportistas tienen cerradas los principales bulevares y calles en varias ciudades del país. En Tegucigalpa hay algunas vías trancadas, aunque otras están libres.