spot_img

Transportistas despejan carretera en frontera con Honduras

San Salvador – Cientos de transportistas de carga de El Salvador que mantenían desde el viernes un bloqueo en la frontera con Honduras, conocida como el Amatillo, han decidido abrir nuevamente el paso, informó hoy una fuente oficial.
 

Los transportistas protestaban por el aumento en el precio de un seguro aduanero conocido como «marchamos» que las autoridades hondureñas les habían exigido desde el 1 de octubre pasado.

Una fuente de la subdelegación de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador en el Amatillo, 206 kilómetros al noreste de San Salvador, dijo a Efe que el paso «está habilitado» desde la tarde de ayer.

Agregó que aún «hay un poco de embotellamiento», pero que los furgones que mantenían cerrada la carretera en ambos carriles ya fueron retirados por los mismos transportistas.

Desde el 1 de octubre las autoridades hondureñas piden a los transportistas de carga que ingresan desde El Salvador que llenen un formulario y compren el «marchamos», trámite que suma unos 40 dólares.

Anteriormente los transportistas compraban los «marchamos» en El Salvador, donde cuestan 4,5 dólares, y podían validarlos en Honduras.

Según informes de medios locales, las autoridades de Honduras han decidido suspender la medida y permitir que los transportistas continúen con el trámite tal y como estaba establecido hasta que sea revisado en un consejo de Ministros de Economía del resto de países centroamericanos.

La protesta impidió que durante dos días centenares de turistas ingresarán o salieran de El Salvador y a otros los obligó a tomar rutas alternas por terrenos privados que conectan con municipios de Honduras.

Fuentes policiales aseguraron a Efe que al menos unos 200 camiones contenedores de carga se encontraban estacionados en la carretera apoyando la protesta y que el embotellamiento de vehículos, incluyendo particulares, se extendía por unos dos kilómetros sobre la carretera.

No obstante, otras fuentes situaron la cifra en 500 contenedores y la extensión del embotellamiento en cinco kilómetros.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img