Tegucigalpa – Los propietarios y conductores de unidades del transporte público de la capital se reunieron esta mañana con el objetivo de analizar la situación de inseguridad que atraviesa el rubro y decidieron paralizarse a partir de las primeras horas del miércoles en la capital hondureña.
– Se paralizará todo el transporte público de la capital, incluyendo buses amarillos y servicio ejecutivo.
En las últimas horas un conductor del transporte urbano fue asesinado por sujetos desconocidos en el bulevar Fuerzas Armadas de Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa, capital del país.
El 15 de octubre, sujetos fuertemente armados tirotearon un autobús de la ruta urbana dejando como resultado dos personas heridas, hecho violento que ocurrió en el bulevar Los Próceres de la capital. Horas después falleció el motorista en un centro sanitario público.
Los conductores del transporte urbano constantemente son víctimas de pandilleros que cobran el mal llamado impuesto de guerra, un flagelo que no logra ser controlado por las autoridades.
En ese sentido, los empleados del transporte público analizan paralizar sus unidades en protesta por los constantes asesinatos de sus agremiados.
Ante la amenaza del paro, el titular de la Dirección General del Transporte (DGT), Geovanny Dubón, lamentó los últimos atentados, al tiempo que hizo un llamado a la reflexión a los propietarios del transporte urbano para que desistan de la paralización.
“Sabemos el dolor que embarga al rubro transporte, pero también tenemos que pensar en la ciudadanía que utiliza el transporte”, señaló.
A criterio del funcionario, los delincuentes están tratando de amedrentar a la ciudadanía y a los mismos transportistas, eso se colige con los constantes ataques.
Indicó que en los últimos días el presidente, Juan Orlando Hernández, ordenó el incremento de 120 miembros de las Fuerzas Armadas para que se sumen a los resguardos de las unidades.
El empresario del transporte, Jorge Lanza, calificó la situación como “intolerante” y dijo que realizarán un “paro tranquilo” a contar de las primeras horas de mañana.
“Todo el transporte de la capital será paralizado hasta que no se acuerde algo efectivo con el gobierno, también demandamos la falta de pagos (subsidios y bonos)”, manifestó.