El Progreso – El presidente del sindicato de trabajadores del sector azucarero, Bray Garay, denunció hoy a un grupo de invasores que se tomaron los accesos a las fincas Vista Hermosa, El Bálsamo y La Esperanza, entre la carretera de El Progreso y Santa Rita, en el departamento de Yoro.
Los ocupantes pertenecen a la plataforma “Campesinos sin tierra”, del departamento de Yoro. Esta toma impidió el acceso y la salida de caña de azúcar, lo cual paralizó las operaciones de las fincas, de tres a cuatro horas.
«Nosotros necesitamos y solicitamos que nos permitan trabajar. Por favor, detengan estas invasiones», reclamó Garay, haciendo un llamado al gobierno y las autoridades para que tomen medidas urgentes ante esta situación.
Según Garay, la interrupción duró alrededor de tres horas, pero tuvo un impacto significativo en la producción y operatividad de las fincas.

En esta zona del país producimos al menos cinco mil toneladas de caña al año, lo que equivale a más de 10 mil quintales de azúcar diarios.
“Estas tomas nos afecta, no solo a los trabajadores directamente involucrados, sino también a sus familias, que dependen de este trabajo para su sustento, somos hondureños y hemos decido quedarnos en el país, porque queremos trabajar, reclamó.
Estos bloqueos e invasiones no solo interrumpen la cadena de producción agroindustrial, sino que también ponen en riesgo la seguridad alimentaria del país. Los trabajadores exigen soluciones urgentes por parte de las autoridades para garantizar un ambiente laboral seguro y estable en el sector agrícola.
«Somos hondureños que queremos contribuir al desarrollo del país, pero estas situaciones nos preocupan, estas invasiones de tierras en el sector agrícola afectan la producción y el sustento de miles de familias. Se debe respetar el derecho al trabajo», finalizó Garay.