Al paro de labores se sumarán el Sindicato de Trabajadores de la Medicina Hospitales y Similares (Sitramedhys) y la Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares (ANEA) que aglutinan a la mayoría de los 16,000 empleados del sector salud.
En la suspensión de labores participará personal administrativo, de servicios generales, enfermeras, anestesistas, técnicos de laboratorio, informó hoy a medios locales la dirigente del Sitramedhys, Elizabeth Martínez.
Los trabajadores de la salud exigen al gobierno un ajuste salarial conforme al costo de vida, ya que aducen que en los últimos meses se han disparado los precios de los productos de primera necesidad, así como los servicios públicos.
La dirigencia del Sitramedhys indicó que solicitan un ajuste salarial no menor de 2,000 lempiras, pero el gobierno solo ofrece 1,200 lempiras, lo que no llena sus expectativas y no cubre el alto costo de vida.
No suspenderán servicios médicos
Por su parte el, director de servicios del Hospital Escuela, Octavio Alvarenga, informó que las consultas y los servicios que presta el personal médico y especializado no se suspenderán y atenderán normalmente el lunes y los días siguientes.
“Queremos avisar al pueblo hondureño que las consultas y la atención médica no se va interrumpir, puesto que esta la da el médico acompañado de las enfermeras profesionales y estos gremios no están en huelga”, apuntó.
También dijo que no se interrumpirán las cirugías programadas para la próxima semana, de modo que los pacientes que están programados para cirugías pueden acudir al hospital sin ningún problema.
Enfatizó que la suspensión de labores no afectará la prestación de los servicios médicos y hospitalarios, porque la mayoría del personal auxiliar está concentrado en áreas de servicios, aunque reconoció que puede verse afectado el mantenimiento del hospital en diversos campos.