Tegucigalpa – El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), Norman Fasquelle, señaló este viernes que el gremio se prepara para la demanda alta de consumo en el país que se da en el último trimestre del año, mientras enfrentan retos en la producción vinculados con seguridad jurídica y generación de energía eléctrica.
“Ahorita tenemos bastantes retos en el tema logístico por la parte del puerto que está bastante congestionado y nos mete bastante presión en el costo de la materia prima”, señaló.
Fasquelle detalló que otros de los factores que representan un reto en la producción avícola son las constantes tomas de carreteras que se reportan en el país, sumado a los apagones en el sistema de generación de energía eléctrica.
Aseguró que pese a esas circunstancias, los productores han estado haciendo esfuerzos para mantener los precios, con lo que esperan tener estabilidad de precios por los menos en los siguientes tres o cuatro meses del año. “Los precios se han mantenido estables y según entiendo que las compañías comercializadoras no han no han movido sus precios”, dijo.
La avicultura genera alrededor de 16 mil empleos directos y unos 160 mil empleos indirectos, en tanto en su apuesta por esa industria el gremio invierte alrededor de 20 millones de dólares anualmente para estar mejorando tecnología, industrialización y mejores tendencias.
El directivo destacó que Honduras, como único país de la región en libre de las cuatro enfermedades que restringen la exportación, puso exportar hacia el mercado de Estados Unidos. VC