Tegucigalpa- El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, advirtió que la crisis actual que enfrenta Honduras es consecuencia de la falta de un plan de nación a mediano y largo plazo.
-CCIT, invita al Gobierno a realizar un plan conjunto para atender a migrantes retornados.
-Sí la empresa privada, los trabajadores, la sociedad civil y el gobierno no se une para sacar adelante este país estamos condenados a estar mal siempre, remarcó Fortín.
En sus declaraciones, señaló que el país ha carecido de una visión integral para el desarrollo y que es urgente que los distintos sectores trabajen en conjunto para revertir esta situación.
«El problema que nosotros estamos enfrentando hoy es una consecuencia de lo que no hemos hecho en el pasado efectivamente. Esa falta de plan de nación durante décadas nos tiene hoy día con miles de problemas. Necesitamos sentarnos en una mesa y hacer un plan de país a corto y mediano plazo, ser propositivos y no reactivos», enfatizó Fortín.
Ayuda a migrantes
El titular de la CCIT subrayó que desde hace años la cámara ha desarrollado programas para apoyar a los migrantes retornados, ofreciéndoles capacitación en contabilidad, emprendimiento y desarrollo de negocios. «Este proyecto ha permitido a muchos retornados emprender en Honduras y salir adelante”. Advirtió que, si el Gobierno planea recibir a todos los deportados, debe hacerlo con un plan integral y sugirió que puede ser coordinado con las cámaras de comercio en todo el país.
Fortín también hizo hincapié en que no basta con ofrecer apoyo financiero sin garantizar condiciones de seguridad y estabilidad para los emprendedores. «A la par del emprendimiento, hay que crear las condiciones para que estas personas puedan desarrollar sus negocios sin miedo a la extorsión ni a los problemas de seguridad. Sin un plan, no vamos a ningún lado».
Asimismo, criticó el rezago educativo y la falta de incentivos para el sector productivo. En Honduras, el promedio de escolaridad es de segundo grado. Si nos comparamos con Costa Rica, vemos un país donde su gente tiene acceso a educación, salud y seguridad, lo que les permite emprender con éxito. Nosotros tenemos que cambiar nuestra mentalidad y trabajar unidos, afirmó.
“Nosotros tenemos que darle vuelta al chip todos los gobiernos prometen lo mismo y todos los gobiernos nos han fallado, porque no han desarrollado un plan de nación que nos haga poder salir adelante de verdad. Obviamente si la empresa privada los trabajadores la sociedad civil y el gobierno no se une para sacar adelante este país estamos condenados a estar mal siempre”, enfatizó.
Asimismo, el presidente de la CCIT destacó la importancia de fortalecer las exportaciones para reducir la dependencia de las remesas. «Más empresas tienen que exportar hacia el extranjero. Necesitamos sustituir los dólares de las remesas con ingresos provenientes de nuestras propias exportaciones», explicó.
Finalmente, Fortín instó a la empresa privada, los trabajadores, la sociedad civil y el Gobierno a unirse en la creación de un verdadero plan de desarrollo para el país. «Si no nos unimos para sacar adelante este país, estamos condenados a estar mal siempre. Todos los gobiernos han prometido lo mismo y nos han fallado porque no han desarrollado un plan de nación real”. Es momento de cambiar esa realidad, concluyó. LB