Tegucigalpa – Tras largas jornadas de negociaciones entre el sector obrero, empresarial y gobierno, se ha confirmado que no hay acuerdos para definir el reajuste del salario mínimo.
En ese sentido, el presidente de la República, Juan Orlando Hernández estaría tomando la determinación sobre el nuevo incremento salarial a los trabadores de la empresa privada.
Al respecto, la Comisión del Salario Mínimo, que cuenta con el aval del de la centrales obreras en las mesas de negociación con el sector privado, ha solicitado continuar con siguiente paso para definir el tema.
De esa manera se solicitó continuar con el proceso en función de que no existe consenso entre las partes, para que el gobierno asuma la responsabilidad de fijar del ajuste, así como lo estipula la ley.
La clase obrera, considera que el gobierno debe proceder al establecimiento del salario mínimo 2021, en el marco de la justicia social y el derecho a ajuste de los trabajadores, que establece el Código de Trabajo y la Ley del Salario Mínimo.
Asimismo, se notifica a las partes sobre la implementación del pago del ajuste correspondiente al salario mínimo para los trabajadores a partir del 1 de enero de 2021, sin ninguna exclusión basada en tamaño de empresa o sector productivo en el que se desarrolle la actividad.JP