Tegucigalpa – Honduras vivió este sábado una histórica jornada por la defensa de la democracia y la libertad con la unión de las iglesias Evangélica y Católica que llamaron a orar en una caminata a todos los hondureños y que todo el país ha visto que si es posible caminar juntos.
“Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae buenas noticias de paz y salvación” (Is 52,7s). Como un eco del profeta Isaías, el pueblo de Honduras expresa su fuerte deseo de amistad y de verdad. Queremos creer que en Honduras no hay nadie que no quiera “la paz que brota de la justicia” (Is 32, 17), con ese versículo de la Biblia inicio monseñor José Vicente Nácher Tatay a leer el pronunciamiento final de ambas iglesias para dar por culminada la exitosa jornada.
Agregó que hoy en muchas ciudades de nuestra patria y más allá de nuestras fronteras, hemos caminado juntos movidos por la fe en Jesucristo y por un sincero amor a Honduras. Esa ha sido siempre la recta intención de esta caminata, afirmó.

“Con este acto pacífico y pacificador queremos dar un mensaje de Esperanza a todos los hondureños”, manifestó.
En ese sentido, agradeció a todos los que, de forma visible o silenciosa, se han unido con su presencia o con su oración. Toda Honduras ha visto que sí es posible caminar juntos. La diversidad en la libertad nos enriquece mutuamente.
“Por ello invitamos a todos los ciudadanos con derecho a votar, a que el 30 de noviembre de este 2025, ejerzan con respeto, responsabilidad e ilusión su derecho al voto. Cada quién, en su conciencia, que opte. La mirada atenta de la ciudadanía acompañará este proceso democrático, como lo hacemos cada cuatro años”, indicó.
Reiteró que es necesaria y es posible una Honduras en la que se viva la verdad, la justicia, la libertad, la honestidad y la equidad.
“A todos los aspirantes a cargos públicos les decimos que oramos por ellos, y como ya dijimos, sería muy positivo que establecieran momentos de encuentro y diálogo abierto, en busca del bien común que tanto anhelamos los hondureños. Más aún, les sugerimos que expresen públicamente cuáles son los valores que les inspiran, como un nuevo acto de transparencia e información”, sostuvo.
Apuntó que entre nosotros -caminantes- hay diversidad de personas unidas por los valores del Evangelio de Jesucristo. Que, a partir de nuestro ejemplo, -como mensajeros de la paz-, estos valores de mutuo reconocimiento y honorabilidad se difundan a todos los rincones de la patria. IR