spot_imgspot_img

TJE debió actuar desde hace mucho ante inacción por falta de un magistrado, según constitucionalista

Tegucigalpa – El abogado Juan Carlos Barrientos cuestionó duramente la actuación del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), al señalar que el órgano ha incurrido en una “falla grave” por no haber actuado con prontitud ante la falta de integración del pleno, situación que ha paralizado el funcionamiento institucional.

Barrientos explicó que el TJE debió aplicar “de inmediato” los correctivos que apenas resolvieron en una sesión “maratónica”, donde se concluyó que uno de los magistrados se niega a asistir, lo que impide la conformación del pleno. “El daño que eso causa es enorme, porque no se puede integrar el tribunal y se afecta la continuidad del órgano”, afirmó.

El abogado recordó que, conforme al artículo 112 de la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración Pública, los órganos colegiados deben operar con “la mitad más uno” de sus miembros, y las decisiones se toman por mayoría. “La mayoría de los órganos colegiados en el país —como el Tribunal Superior de Cuentas o los organismos electorales— están integrados por tres miembros. Si se cita a uno de ellos y no asiste sin justificación válida, el órgano no puede quedar paralizado”, enfatizó.

Barrientos propuso incluso una reforma legal que establezca claramente cuáles son las únicas excusas válidas para ausentarse de las sesiones: estar fuera del país, incapacidad médica o una condición de salud debidamente comprobada. “No puede ser que por capricho de una persona se paralice el funcionamiento de un órgano del Estado. Eso sería una táctica para mantenerlo inmovilizado”, advirtió.

Asimismo, criticó la “falta de madurez política” de los partidos de oposición, a quienes acusó de haber permitido que los magistrados suplentes del TJE fueran designados por afinidad con el partido Libre. “Los suplentes del Tribunal de Justicia Electoral son de la misma línea de Redondo, (Luis Redondo, presidente del CN),o sea, de Libre, y ahora también se niegan a asistir. Lo mismo ocurre en el Consejo Nacional Electoral”, expresó.

Barrientos agregó que esta situación es consecuencia de las decisiones políticas tomadas en el Congreso Nacional. “Esto es la crónica de una muerte anunciada. No había que ser un genio ni tener los conocimientos de Maquiavelo para prever que esto iba a pasar. En el fondo, todo esto es culpa del Partido Liberal y del Partido Nacional, que apoyaron este tipo de arreglos”, concluyó.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img