Tegucigalpa – El Consejo Universitario (CU) aprobó recientemente un convenio con el Alto Consejo de la Evaluación de la Investigación y de la Educación Superior de Francia (Hcéres, por sus siglas en francés), para que los egresados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), cuenten con doble titulación.
El presidente del CU, rector Francisco Herrera Alvarado, calificó este convenio académico como extraordinario y solo se está a la espera de una resolución definitiva por parte de Hcéres, la cual sería a principios del próximo año.
“Estamos optimistas por esta acreditación, la cual será de mucho beneficio para nuestra comunidad universitaria ya que uno de los atractivos del convenio es la doble titulación, lo cual le da prestigio aún más a los títulos que la UNAH extiende y el más beneficiado será el egresado, quien puede homologar su título en Francia”, refirió Herrera.
El funcionario destacó que, hasta los momentos, en Centroamérica solo el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) cuenta con un convenio de doble titulación con Hcéres y calificó como histórico el mismo.
Subrayó que para un estudiante universitario una doble titulación le da un plus académico adicional porque su título será reconocido por un país del primer mundo como lo es Francia.
Por su parte, la vicerrectora académica, Belinda Flores manifestó que con la firma de este convenio el prestigio de la UNAH se elevará aún más en Centroamérica ya que junto con la Universidad de Costa Rica (UCR) son las que lideran los procesos en el istmo.
La académica refirió que meses atrás una misión exploratoria de Hcéres se reunió con el rector Herrera y autoridades universitarias, quienes manifestaron su deseo de trabajar con la UNAH para que esta se convierta en un referente internacional.
“Estamos aquí para apoyar este proceso y ver cómo, a través de este organismo internacional, se puede acreditar la Universidad y subrayar su importancia no solo a nivel de país, sino de la región, y fortalecer esa imagen de calidad», dijo en su momento el embajador de Francia en Honduras, Pierre Christian Soccoja, durante ese primer acercamiento.
A su vez, la académica explicó que este convenio es tripartito entre la UNAH, Hcéres y el Consejo Centroamericano de Acreditación (CCA), por lo cual el convenio se convierte en doble acreditación.
La funcionaria universitaria anunció que septiembre próximo la UNAH estaría mandando a Francia la documentación requerida por Hcéres previo a la firma del convenio.