Bonilla destacó en una entrevista realizada por la radio capitalina HRN que los policías que estén actuando mal tendrán dos acciones: la cárcel o irse a sus casas, asimismo indicó que él no se quedará en su oficina, sino que saldrá a las calles a combatir la delincuencia.
En ese sentido Proceso Digital reprodujo las declaraciones brindadas por el nuevo director de la Policía hondureña.
¿A qué se compromete como director de la Policía?
El compromiso como oficial de la Policía Nacional es buscar y devolverle la tranquilidad a la ciudadanía hondureña y eso no lo podemos hacer si no tenemos el apoyo de cada uno y el compromiso de cada oficial y cada policía, que lo sabemos que hay.
Trataremos de diseñar estrategias con todas las instituciones que están interesadas en ayudarnos a depurar y fortalecer para ver con nueva cara a la Policía Nacional.
Qué tipo de estrategia… porque aquí se habla mucho y la población ha solicitado la depuración de la policía y a usted le toca tener en sus manos una papa caliente, policía señalada por actos ilícitos, pero vamos a cerrar esa hoja y abrir una nueva ¿cuál es la nueva hoja que usted tiene para la población?
La nueva hoja es una hoja de transparencia, de rendición de cuentas y de trabajo. Eso se realizará mediante la supervisión constante y mediante el seguimiento de todos aquellos casos que han quedado o que están parados, vamos a tener que dar una respuesta con el apoyo del ministro de Seguridad, del presidente de la República y toda la sociedad.
¿Qué va a pasar con esos policías malos que todavía están dentro de la institución?
Esos policías van a tener su espacio, van a estar en la cárcel o van a irse a sus casas. Cualquiera de esas dos vías, no podemos seguir tolerando situaciones y lo más importante es que tenemos un compromiso exclusivo con la sociedad.
¿Habrá cambios dentro de la institución?
De inmediato, en este momento me están esperando los directores para que me brinden un resumen de lo que han hecho en cada ciudad y que no han hecho. Después de eso, tendré un panorama general, una vez analizada la situación vamos a reunirnos con el director de la Carrera Policial para realizar las evaluaciones y hacer pruebas de confianza o qué se recomienda para que tomen sus puestos en el momento dado.
¿Va de frente en contra del crimen organizado y narcotráfico?
Todas las acciones las vamos a realizar de manera conjunta y esa es la voluntad y la decisión del ministro de Seguridad y la nuestra. Lo más importante es que el presidente Porfirio Lobo me dijo en una ocasión comisionado general aplique la ley y no mire a quien, que tiene todo mi respaldo.
¿Encabezará usted los operativos o se quedará en la oficina?
Los que me conocen saben cuál es mi lema y que es lo que me gusta hacer en mi trabajo policial y eso es lo que vamos hacer, claro, todas las acciones se planifican si no se planifica el trabajo no se podrá ejecutar.
¿Ha dado una de sus primeras órdenes este día ante la detención de un policía de fronteras en un intento de soborno?
Dimos las indicaciones correspondientes porque si están faltando a la ley tienen que tener su castigo.