spot_img

Terremoto asegura bienes de estructura Matta Waldurraga

Tegucigalpa – La Fiscalía hondureña aseguró en las últimas horas casi medio centenar de bienes y sociedades mercantiles ligadas a la estructura de Ramón Matta Waldurraga. Las propiedades se ubican en cuatro departamentos hondureños, al tiempo que se libraron órdenes de captura contra media docena de imputados señalados por lavado de activos.

– Se ejecutó la orden de captura contra Raquel Tatiana Núñez Pagoaga y ya se le dictó detención judicial.

Una fuente del Ministerio Público detalló que los aseguramientos de este lunes van acompañados de las respectivas órdenes de captura contra los ciudadanos: Asdrúbal Humberto Mejía Sobalvarro, Juan Ramón Matta Waldurraga, Eduardo Rodríguez Bustamante, Johnny Alexis Gáleas, Josué Natanael Borjas Guifarro, Ada Edelmira Borjas Guifarro y Raquel Tatiana Núñez Pagoaga, a esta última ya fue habida y presentada ante un juez que le dictó detención judicial.

La fuente dijo que “es probable” que algunas de estas personas no estén ya en territorio hondureño.

ramon mata2La denominada Operación Terremoto es encabezada por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), con apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), quienes realizaron 14 allanamientos a viviendas ubicadas en Tegucigalpa y Cedros en Francisco Morazán, Danlí en El Paraíso y en Lepaguare y San Esteban, en Olancho.

Asimismo, se procedió a la inscripción de la medida de aseguramiento sobre 49 asientos en los cuales se encuentran registrados bienes inmuebles ubicados en Francisco Morazán, Cortés y Olancho. Las posesiones fueron puestos a la orden de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) para su guarda, custodia y administración, se informó.

De acuerdo a las investigaciones del MP, se trata de un grupo organizado de personas que durante un período de tiempo han procedido a realizar adquisiciones e inversiones con el fin de convertir y ocultar activos cuya procedencia no tiene justificación económica. Dichas actuaciones se han realizado a través de traspasos a título oneroso y gratuito de bienes inmuebles, créditos hipotecarios y traspasos de acciones de sociedades, entre otras.

ramon mata3Otros bienes asegurados hace tres años

ramon mata6A finales de julio de 2014, en operaciones similares a las de este día, se procedió al aseguramiento de una docena de bienes propiedad de la familia Mata Ballesteros en diferentes puntos del país.

El aseguramiento de los bienes obedeció -según el MP- a presuntas transacciones ilícitas, es decir que se investigan los fondos con los que fueron adquiridos por el hondureño Ramón Matta Ballesteros, quien guarda prisión en una cárcel de Estados Unidos.

Entre la docena de bienes asegurados figuraron cinco casas, cuatro lotes de terrero y tres locales comerciales.

Luego de las acciones judiciales de hace casi tres años, el ahora imputado Ramón Matta Waldurraga calificó las mismas como “una payasada” por parte de las autoridades nacionales y aseguró que “los bienes están totalmente legales, tienen más de 40 años de procedencia”.

ramon mata4Argumento del MP

Según la Fiscalía, la acción de aseguramiento, se ampara, entre otros preceptos jurídicos, en lo establecido en la Ley sobre Privación Definitiva del Dominio de Bienes de Origen ilícito, particularmente en lo que precisa el artículo 11 de la Ley de Privación de Dominio, relacionado con las circunstancias en que procede la acción de privación definitiva, en ese sentido el numeral uno indica “cuando se trata de bienes, productos instrumentos o ganancias que no tengan causa o justificación económica o legal de su procedencia u origen”.

También “cuando los bienes, productos, instrumentos o ganancias de que se trata provengan directa o indirectamente de actividades ilícitas, indistintamente si éstas se han realizado en el territorio de la República de Honduras o en el extranjero”.

DLCN policia antidrogas MPLas diligencias del MP y de los agentes de Tribunales, señalan que “puesto que en las fechas de adquisición de los bienes, los hermanos Matta eran menores de 18 años, y por lo tanto no desarrollaban actividades comerciales que les generaran ingresos, de ahí la injustificación económica de ellos como titulares en relación a los bienes”.

Bajo ese precepto, los fiscales sostienen que “alegamos que provienen de actividades ilícitas cometidas en el extranjero, porque si los titulares eran menores, los bienes fueron adquiridos por sus progenitores, constando que el señor Juan Ramón Mata fue condenado por actividades de narcotráfico que fueron realizadas desde la mitad de la década de los setenta y los años ochenta y la colombiana Nancy Vásquez (pareja de Matta) fue procesada en España por blanqueo de capitales en 1993.

En 2004 un Juzgado de Extinción de Dominio de Bogotá, Colombia, declaró en comiso 52 inmuebles, 28 sociedades y 4 vehículos de la familia Matta que fueron adquiridos en aquel país en similares circunstancias que en Honduras.

Habla defensa de familia Matta

abogado marlon duarteEl apoderado legal de la familia Matta, abogado Marlon Duarte, dijo que las acciones de aseguramiento de la Fiscalía “no tienen sustento legal”, en vista que se vulnera el principio de igualdad ante la ley.

“El tratamiento que se le ha dado a esta familia ha sido diferenciado si lo comparamos con otras personas acusadas por delitos en Honduras y fuera de Honduras”, señaló.

Duarte dijo que “es extraño que 30 años después se ejerzan acciones específicas contra los bienes que no han sufrido ningún tipo de modificación. Uno de los ejemplos claros en la casa de los Mata -ubicada en la colonia Los Ángeles- es la misma de 1978, no ha sufrido ningún tipo de mejoras para que digan exista una mezcla de capital ilícito”.

 “Estos bienes fueron adquiridos hace más de 30 años y en aquel momento no existía la referida norma jurídica, es decir que la ley se utiliza de manera retroactiva, por lo tanto el mensaje claro es destruir este núcleo familiar”.

Ramón Matta (Padre)

ramon mata5Cabe señalar que Estados Unidos capturó al hondureño Ramón Matta Ballesteros el 5 de abril de 1988 en suelo hondureño.

Matta Ballesteros fue detenido en Honduras y llevado hacia Estados Unidos, donde fue condenado a prisión de por vida tras encontrarlo culpable por el delito de tráfico de cocaína.

La captura y posterior entrega de Matta Ballesteros detonó en una serie de manifestaciones públicas, que dejaron un saldo, según registros de la época, de al menos cinco muertos.

La DEA lo imputó de ser uno de los responsables del asesinato de su agente Enrique Camarena, ocurrido en febrero de 1985 en México.

Ramón Matta Ballesteros fue detenido en Colombia por este crimen y puesto en una cárcel de alta seguridad, de la que escapó a Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img