Tegucigalpa – De acuerdo a datos avalados por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) los «tepesianos» hondureños han procreado 53 mil 500 hijos quienes hoy se presentan como «Plan A» o una de las principales opción de regularización para sus padres que deben abandonar Estados unidos antes del 5 de enero de 2020.
-Con casi dos décadas de radicarse en EE.UU. los tepesianos hondureños hoy podrían hacer que este tiempo les sea favorable si optan porque sus hijos legales les pidan bajo una visa familiar.
La OIM compartió este día a través de sus redes sociales un cuadro estadístico en el que subraya que en EE.UU. se registran 53 mil menores de edad hijos de tepesianos hondureños.
Estos infantes son una de las alternativas con que cuentan los «Catrachos» ya que al cumplir la mayoría de edad (21 años) pueden solicitar a su padre y evitar con ello la deportación.
Cabe mencionar que esta opción no aplicaría en todos los casos ya que pese a que aún faltan 20 meses para el plazo final algunos no llegarían a cumplir la mayoría de edad antes de esa fecha límite.Leer nota completa.