spot_img

Tendencia creciente de construcciones verticales destaca la Chico, en Tegucigalpa y San Pedro Sula

Tegucigalpa- Las construcciones verticales registran una tendencia creciente principalmente para oficinas y apartamentos destacó el expresidente de la Cámara Hondureña de Industrias de la Construcción (Chico), Oscar Calona.

El ingeniero Calona, señaló que la demanda en este tipo de construcciones ha sido considerable, prueba de ello es que tanto Tegucigalpa como en San Pedro Sula, ya en el presente año muchos de los proyectos han sido vendidos, incluso con anterioridad.

Incluso las obras se venden antes de finalizar o tienen un porcentaje de venta muy alto arriba del 70 % , entonces son atractivos porque la gente está buscando invertir  en este tipo de construcción vertical, porque cada vez más los costos se elevan y la capacidad de poder adquirir una vivienda o un apartamento se reduce y  la construcción vertical es una opción, anotó.

Las construcciones verticales son una solución para la demanda demográfica porque concentran viviendas, centros de trabajo y lugares de esparcimiento en un solo lugar convirtiéndose en un concepto de desarrollo residencial mundial, agregó.

De modo que “la construcción vertical ha tenido últimamente un auge”, ya que las construcciones horizontales se siguen dando más en la zona rural o en ciudades pequeñas donde todavía el costo de las viviendas es más accesible.

 Mientras en las ciudades grandes en la medida que aumenta la migración del campo a la ciudad la disponibilidad de lugares para vivir es cada vez más reducida por lo que buscar soluciones de optimización en espacios que permitan el acceso a servicios públicos, seguridad y la posibilidad de tener una vida más confortable es prioridad y por ello la construcción vertical se vuelve una alternativa, concluyó el profesional de la ingeniería.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img