spot_img

Televicentro presenta su nuevo Centro de Noticias

Tegucigalpa.- En una ceremonia sencilla y privada, los propietarios y ejecutivos de la Corporación Televicentro, presentaron su nuevo Centro de Noticias Televicentro (CNT), que inicia este lunes en su formato digital de alta definición (HD, por sus siglas en inglés) y un nuevo cambio de imagen en sus emisiones informativas que buscan mantener e incrementar los niveles de audiencia nacional que les ha caracterizado a lo largo de la historia de la televisión nacional.
 

Los actos de inauguración de las nuevas instalaciones, ubicadas en el anillo periférico de la ciudad capital, contaron con la presencia del presidente de la República, Porfirio Lobo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera, entre otras destacadas personalidades del mundo empresarial, financiero y de las empresas patrocinadoras de los programas y noticieros de la Corporación Televicentro.

En sus palabras de inauguración, el presidente de la Corporación Televicentro, el empresario José Rafael Ferrari, recordó los inicios de la televisión nacional, justamente con el Canal 5 de la televisión, y los esfuerzos de la época por hacer llegar a la ciudadanía una información detallada de los acontecimientos que han marcado la historia hondureña.

La visión de la familia Ferrari y Villeda Toledo, los otros socios de la Corporación Televicentro, han permitido a lo largo de cinco décadas el desarrollo no solo de los medios electrónicos televisivos en el país, al liderar e impulsar los procesos de cambio, sino que también proporcionar información periodística, de entretenimiento y deportiva, como ejes centrales de su política editorial, matizada con los compromisos de vocación de servicio y responsabilidad que marcan los postulados universales del periodismo.

Ferrari renovó el compromiso por la democracia en Honduras, recordó la necesidad de profundizarla con cambios que contribuyan a su fortalecimiento y abogó por la unidad y reconciliación de la familia hondureña, donde sus noticieros mantendrán vigente el principio de respeto y pluralidad al pensamiento, la libertad de opinión y de expresión, entre otros compromisos.

Por su parte, el presidente de la república, Porfirio Lobo, felicitó las innovaciones tecnológicas y el salto de calidad que está dando el nuevo Centro de Noticias de Televicentro, la visión empresarial de sus propietarios y ejecutivos a quienes reconoció su esfuerzo por invertir y creer en el país, además de promover su desarrollo desde los espacios correspondientes.

Lobo dijo que personalmente y como Presidente de la República es un convencido con los principios de libertad de expresión y opinión diversa de criterios, “quiero reiterar aquí que cumpliré y respetaré esos postulados, yo no tengo ni tendré problemas con los amigos de la prensa, no me enojo por sus críticas, así que mantendré las mejores relaciones con el periodismo enmarcado en el respeto a las ideas y al debate”, recalcó.

De acuerdo a las estadísticas, el competitivo mercado de la televisión nacional existen 22 canales que operan en diferentes espectros. En VHF está desde el Canal 2 hasta el Canal 13. Dichas estaciones funcionan actualmente en Tegucigalpa y se trata de Canal 3, Canal 5, Canal 6, cuya señal se origina en San Pedro Sula, Canal 7, Canal 9 de VTV, Canal 11 de Sotel y Canal 13 de Hondured.

Desde San Pedro Sula, el espectro VHF lo componen Canal 2 (VTV), Canal 4 de Telecadena 7 y 4; Canal 6 (CBC), Canal 7 de Telesistema Hondureño, Canal 9, Canal 5, Canal 11 (Sotel) y Canal 13 (RCN).

En UHF se reportan al menos 15 canales, a los que se suman dos canales educativos digitales que son Canal 10 y Campus TV. Todos ellos compiten por un pastel publicitario anual de al menos 855 millones de lempiras, según informes del Instituto Nacional de Estadísticas, presentados recientemente en una revista de negocios de un medio impreso local.

Se estima que en el país existen más de un millón 180 mil 546 televisores, a diciembre de 2009. El 70 por ciento de la señal de la televisión es abierta y en un 30% es por cable. El pastel publicitario de audiencia por el que se compite es alrededor del 53 por ciento.

La Corporación Televicentro es quien lidera estos niveles de audiencia, pero consciente de la competitividad y las exigencias del mercado, es que presenta esta nueva imagen de sus emisiones informativas en HD para captar un público creciente, sin menoscabo de la audiencia por televisión abierta que prevalece en el país. Su apuesta también en el 2011 es a una mejora sustancial de contenidos informativos, con nuevas secciones de investigación y profundidad.

El nuevo centro informativo de Televicentro reúne todos los requisitos de la tecnología moderna a nivel de equipamiento técnico y humano, así como de producción. Sus instalaciones modernas reúnen los requisitos de cualquier estación televisiva a nivel latinoamericano y mundial, que permiten mantener su liderazgo en el país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img