“Esta implementación nos permitirá mayor disponibilidad de recursos de numeración para satisfacer a los usuarios de este servicio”, dijo la presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Estela Cardona, en una cadena nacional de radio y televisión.
Explicó que con el propósito de promover la tecnificación, modernización y expansión de los servicios de telecomunicaciones procurando que lleguen a la mayoría de los hondureños en un ambiente de equidad y libre competencia, respetando el principio de prevalencia del usuario como factor relevante, se ha ampliado el Plan de Numeración Nacional con la migración de siete a ocho dígitos para la telefonía fija en todo el país.
Cardona recordó a la población que a partir del domingo todos los teléfonos fijos comenzarán con el dígito 2.
Dijo que “debido a esta implementación eventualmente pudieran presentarse interrupciones momentáneas, mismas que serán resueltas por personal técnico especializado a la brevedad posible”.
A las 12 de la noche: Telefonía fija pasa de siete a ocho dígitos
Tegucigalpa – La telefonía fija de Honduras pasará este 14 de noviembre de siete a ocho dígitos, informaron funcionarios de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL).
La migración se hará a las 12 de la media noche, hora a partir de la cual todos los usuarios del servicio de telefonía de HONDUTEL deberán agregar un 2 a su número telefónico actual.
Así, el número 550-2000 pasará a ser 2550 2000, y el 783-2200 a 2783-2200.
Con esta decisión, el servicio que presta HONDUTEL aumentará a diez millones de líneas telefónicas fijas.
La telefonía móvil en Honduras, funciona desde hace varios años con ocho dígitos.