spot_img

Tegucigalpa y SPS reportan estabilidad en casos de dengue

Tegucigalpa – Autoridades de la Secretaría de Salud reportaron estabilidad en la semana epidemiológica número 29 en los casos de dengue.

Alma Barahona, epidemióloga de la Región Metropolitana de Salud de la ciudad de San Pedro Sula, señaló que desde la semana epidemiológica número 27 se inició a descender los casos, pero se alcanzó estabilidad hasta la semana epidemiológica número 29.

De igual manera, el jefe de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, Gilberto Ramírez, señaló estabilidad en los casos de dengue en la capital del país.

Aunque no precisó cifras aseguró que existe una estabilidad en los casos de dengue, por lo que determinaron retomar la jornada nacional de vacunación, la cual sufrió una pausa a causa de la Emergencia Nacional por dengue.

A nivel nacional los casos de dengue ya sobrepasan los 50 mil y los decesos se ubican en 61, según datos de la Secretaría de Salud.

Tanto Francisco Morazán como el Valle de Sula son las zonas con mayor incidencia de la enfermedad.

Los síntomas del dengue pueden ser fiebre alta, dolor de cabeza y en otras partes del cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.

Los síntomas pueden aparecer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días, en los casos más graves este periodo se alarga.

Los principales afectados con la enfermedad que provoca la picada del zancudo Aedes aegypti, siguen siendo los menores de edad.

La enfermedad se ensaña con los niños ya que son un blanco fácil para el mosquito transmisor del dengue. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img