Así lo informaron hoy fuentes de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y de la embajada de España en Tegucigalpa.
Un portavoz de la COPECO dijo a periodistas que la búsqueda se suspendió ayer por la condición lluviosa que provocó «Dean», que hoy se degradó de cinco a uno en la escala Saffir-Simpson tras impactar en la Península de Yucatán, México.
Los españoles desaparecidos son Carmen Arenas, de 46 años, y Francisco Román, de 49, quienes habían alquilado una casa en la isla de Roatán, uno de los enclaves de mayor atracción turística de Honduras en el Caribe.
Arenas y Román, originarios de Barcelona, noreste de España, desaparecieron el jueves en horas de la tarde, tras haber salido juntos a dar un paseo en kayak.
Uno de los kayak, de color amarillo, fue encontrado un día después, pero hasta ahora no hay rastros de ninguno de los dos españoles, ni de la segunda pequeña embarcación, del mismo color, informó a Acan-Efe el embajador de España en Tegucigalpa, Agustín Quesada.
El diplomático dijo que aunque Roatán amaneció hoy con cielo despejado, las aguas del mar han seguido agitadas por los efectos del huracán «Dean».
Agregó que se siguen coordinando las actividades de búsqueda, las que se reanudarán en cuanto mejoren totalmente las condiciones del tiempo en el Caribe, donde ha sido suspendida la «alerta roja» (de emergencia) que había sido decretada en el departamento de Islas de la Bahía, del que forma parte Roatán.
El embajador de España señaló que se ha recibido la asistencia de dos aviones «Tucano» de la Fuerza Aérea Hondureña, una avioneta particular y dos helicópteros del Ejército de Estados Unidos acantonados en la base local de Palmerola, 75 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
También han participado dos lanchas patrulleras de la Fuerza Naval de Honduras y otros voluntarios.
Núñez dijo que los dos españoles, de quienes no se tenía un registro en la embajada, al parecer llevaban algunas semanas en la isla de Roatán, donde habían alquilado una casa frente al mar.
Dos funcionarios de la embajada de España fueron enviados el viernes a Roatán para coordinar las tareas de búsqueda con los equipos de rescate.
Hasta el pasado domingo, la búsqueda de los dos españoles se había extendido hasta los cayos que se localizan frente a las costas de Belice, indicó el embajador de España.
El embajador español en Tegucigalpa indicó que tambien se ha solicitado la cooperación a las autoridades de Guatemala y Belice en las tareas de búsqueda.