Tegucigalpa – Mediante notificación girada este martes por parte de la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, se determinó suspender a la corporación de Wampusirpi, departamento de Gracias a Dios.
Así lo informó el director del régimen departamental de la Secretaría de Gobernación, José Ángel Herrera, quien indicó que desde enero del presente año no han existido sesiones en la corporación municipal de Wampusirpi.
“Nos hemos hecho presentes con todas las autoridades involucradas, incluido el gobernador político en la que hemos hecho las notificaciones correspondientes para que los miembros de la corporación municipal argumentaran por qué su inasistencia a las sesiones”, declaró.
El funcionario manifestó que este día se hicieron las notificaciones sobre las sanciones que se aplicarán a los miembros edilicios de Wampusirpi.
“El señor alcalde (Bertrand González Walter) se ausentó por 10 días sin la autorización de toda la corporación municipal; el vicealcalde (Crecencio Martínez Hernández) tiene unas 12 sesiones que no asiste en todo este año, asimismo el primer regidor Melesio Prado Talavera, el tercer regidor Humberto Cruz Flores y el cuarto regidor Roger Danery Cruz y el sexto regidor Carlos Rosa Pérez… se les hará la notificación de las sanciones correspondientes”, detalló.
Puntualizó que pretenden que mientras dure la suspensión de los funcionarios edilicios, se puede regular y rescatar la gobernabilidad del municipio de Wampusirpi.
Con los castigos únicamente quedan autorizados a continuar sus funciones los regidores: Alejandrina Salinas Cárdenas y Cony Mishel Wood Wilson.
Edil de Wampusirpi: “Se habían tardado” El edil de Wampusirpi, Bertrand González Walter, relató que el problema surge desde que comenzó a gobernar el Partido Nacional (enero de 2014). “Se trata de las actividades de la oposición equivocada, las actividades equivocadas de los regidores del Partido Liberal y de Libre (Libertad y Refundación), ellos creyeron que lo correcto era no asistir a las reuniones”. Sobre la ausencia por 10 días en sus labores, González Walter justificó que al no haber sesiones de corporación no había quien le autorizara el permiso. Manifestó que cuando ha salido del término municipal de Wampusirpi, lo ha hecho para atender situaciones relacionadas con el cargo. “Si ellos -los regidores- no asisten a las reuniones, no podemos tener la autorización firmada”. En torno a la decisión de la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, de suspender a esa corporación municipal, refirió que “más bien han sido tolerantes al permitir esta situación en todo este tiempo”. González Walter dijo que solicitará a la Secretaría de Gobernación que tomen en cuenta que hace un año no les hacen las transferencias municipales, lo que dificulta las operaciones en la Alcaldía de Wampusirpi. |