Tegucigalpa – La Supervisión General del Poder Judicial anunció la instalación de mesas de diálogo y audiencias ciudadanas para conocer las quejas y denuncias de la población contra funcionarios judiciales.
La supervisora general Sandra Rodríguez manifestó en conferencia de prensa que estos espacios son creados por el Poder Judicial para acercarse para saber más de cerca las situaciones que suceden en los juzgados de paz, de letras, tribunales de sentencias y cortes de apelaciones.
“En cada una de estas mesas de diálogo se creará un espacio de audiencia ciudadana para escuchar al ciudadano que no puede enviar un mensaje de texto, en las redes sociales o en un correo electrónico”, declaró Rodríguez.
Afirmó que la creación de estos espacios es para combatir la corrupción a lo interno del Poder Judicial.
Aceptó que en la tramitación de demandas y procesos penales que se incoan e los tribunales de justicia, se suscitan diferentes acciones que no se conocen de manera imparcial.
Rodríguez detalló que de las mil 132 denuncias recibidas en 2024, un 45 % fueron ordenadas de manera oficiosa por la Supervisión General.
Sostuvo que la intención de crear mesas de diálogo y audiencias ciudadanas es para que el Poder Judicial escuche a todos los actores involucrados en las faltas administrativas.
Puntualizó en la misión de crear una cultura de la transparencia y rendición de cuentas en este poder del Estado.
La supervisora general adelantó que en las próximas semanas se comunicará cuáles serán las ciudades a visitar para instalar las mesas de diálogo y realizar audiencias ciudadanas. AG